
El popular bloqueador de anuncios Adblock Plus sorprendió ayer a anunciantes y editores al anunciar el lanzamiento de 'Acceptable Ads Platform', es decir, un 'Ad Exchange' (mercado de publicidad automatizada) con el que venderá su propia publicidad. El programa está enfocado para que los medios sustituyan los anuncios intrusivos que integran en sus webs por otros -creados por Adblock- que no interrumpen la actividad web del usuario y que se identifican como 'publicidad aceptable'.
Eyeo, la empresa matriz de Adblock Plus, anunció también que compañías como Google o AppNexus formarían parte de la iniciativa ayudando en la venta de los espacios publicitarios. Sin embargo, ambas compañías han negado su participación en el desarrollo de la nueva plataforma pues consideran que el modelo de negocio de Eyeo supone una alteración para el ecosistema publicitario.
"Nosotros hemos informado a ComboTag (empresa publicitaria asociada con Adblock Plus) que no tenían autorización para anunciar una asociación de este tipo, y que estamos en contra de participar en 'Acceptable Ads Platform'. AppNexus no trabaja con compañías como Eyeo ya que consideramos que sus prácticas comerciales son perjudiciales para el ecosistema publicitario. Pues a través de Adblock Plus, Eyeo desvía dinero de la publicidad que debería ir directamente a los editores", declara un portavoz de AppNexus para Business Insider.
Por su parte, Google también mostrado su perplejidad por el anuncio de su supuesta asociación con Adblock Plus. "Nosotros revisamos la validez y la calidad del inventario publicitario disponible en nuestra plataforma, pero no tenemos conocimiento ni participamos en los planes de monetización que Eyeo y ComboTag acuerdan con los editores", explica la tecnológica en un comunicado.
La negativa de ambas compañías viene motivada por tratarse de un servicio chantajista y extorsionista con el que Adblock Plus pretende seguir sacando tajada de los ingresos publicitarios de los editores. Y es que la implementación de este tipo de anuncios supone, a parte del coste de contratación, una menor obtención de ingresos. Según informa The Verge, el 80% de los ingresos irán a parar a los medios. Mientras que el 20% restante se destinará a las agencias implicadas en la creación de los anuncios, porcentaje del cual un 6% irá parar a Adblock Plus.