
Las aplicaciones de los medios online para smartphone representan la mitad del tiempo que los usuarios estadounidenses dedican al consumo digital. Una cifra que aumenta hasta el 60% si se suman estas aplicaciones enfocadas a las tabletas.
Un estudio realizado por comScore demuestra la creciente dependencia de las aplicaciones para móviles, pues en julio de 2014 era del 41%. Y es que hoy en día los usuarios recurren a estas plataformas para satisfacer necesidades como la búsqueda de información o para matar el aburrimiento con apps centradas en el entretenimiento.
Google es uno de los culpables de esta dependencia de las apps móviles pues ha estado trabajando en la integración de estas plataformas en sus resultados de búsqueda. Mientras que el uso de las apps cada vez es mayor gracias a velocidades de conexión más rápidas suministradas por redes como el 4G.
Además los smartphones actuales cuentan con grandes pantallas que hacen olvidar a los dispositivos de escritorio. El último de los factores tiene que ver con las tiendas de aplicaciones, como App Store o Play Store, las cuales han crecido albergando millones de descargas. En el gráfico de a continuación se pueden observar los porcentajes destinados al consumo digital de los medios, ya sea desde un smartphone, tablet u ordenador: