
Snapchat surgió como una red social de mensajería para que los usuarios intercambiaran fotografías y vídeos, una función ya estaba disponible en el resto de plataformas. Sin embargo, la compañía fue capaz de introducir una vuelta de tuerca en forma de gran novedad: las publicaciones son efímeras y tan solo están disponibles durante 24 horas, después desaparecen. Esta característica otorga mayor privacidad a los usuarios llamando así la atención de los adolescentes que pasan de Facebook y Twitter en busca de una comunidad más íntima.
Actualmente se reproducen más de 10.000 millones de reproducciones de vídeos al día. Mientras que un total de 100 millones de usuarios utilizan la aplicación diariamente dedicando un tiempo medio de entre 25 y 30 minutos. Pero, ¿cómo genera ingresos esta peculiar app?
Snapchat se encuentra en pleno auge, tanto que la compañía creada por Evan Spiegel prevé obtener 300 millones de dólares en 2016 gracias a diferentes vías de monetización que escapan a los propios fotos y vídeos que se comparten en la red.
La primera de ellas tiene que ver con Snapchat Discover, un servicio creado para que los medios distribuyan sus contenidos a los más jóvenes y aumenten así su tráfico web. Algunos de los 20 editores que están suscritos al servicio (CNN, BuzzFeed, WSJ, entre otros) pagan por publicar una media diaria de 10 artículos. Mientras que el coste por insertar un anuncio en Discover es de 20 dólares por cada mil visitas, un precio que dobla al de los anuncios en Facebook y Twitter. Las ganancias obtenidas se reparten entre la compañía y los medios.
Snapchat también cuenta con 'Live Stories'. Se trata de una función en donde la red social adquiere los vídeos que los propios usuarios graban cuando asisten a eventos o espectáculos y que suben a la app, todo ello para realizar un seguimiento del acto en cuestión. Los acontecimientos que cubre la plataforma pueden ser de entretenimiento (gala de los Oscar), deporte (Superbowl), moda (pasarela de Nueva York), política (campaña presidencial de EEUU) o música (el festival Coachella). Incluso ha llegado a un acuerdo con la NBC para retransmitir los Juegos Olímpicos. De tal forma que los anunciantes deben pagar un mínimo de 100.000 dólares por cada anuncio que quieran publicitar en 'Live Stories'.
Otra de las vías con las que Snapchat logra monetización es mediante la venta de filtros personalizados. Con esta opción, los usuarios pueden diseñar su propios trazados y dibujos para insertarlos en las imágenes. El precio más barato es de cinco dólares y van aumentando según el tiempo que estén activos y el espacio que cubra el filtro.
Mientras que por otra parte también destaca la característica 'Snapchat Lenses'. Se trata de una característica que ofrece diferentes animaciones y que cambia la cara del usuario cuando se hace un selfie. Con la venta de este servicio a las empresas, Snapchat está obteniendo 450.000 dólares al día.
Favorita para los adolescentes
Snapchat se ha convertido en la plataforma más común entre el público más joven gracias a su interfaz, la cual es algo complicada de entender para los usuarios mayores evitando así su llegada. La interfaz ha sido desarrollada a propósito con la intención de que los jóvenes puedan publicar contenidos sin la necesidad de estar controlados por sus padres.
Una encuesta realizada por Statista en la que participaron 6.500 adolescentes de EEUU demuestra el éxito que tiene la app entre este tipo de audiencia. Y es que el 28% de los encuestados declararon que Snapchat es su red social preferida superando por muy poco a Instagram (27%), Twitter (18%), Facebook (17%), tumblr. (2%), Pinterest (2%), Google+ (1%) y otras (1%).