Nacional

Este fin de semana abre la Sierra de Guadarrama con dos visitas guiadas por el parque nacional

  • Están organizadas por el Organismo Autónomo Parques Nacionales
  • Ente dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica
  • Son la ruta de 'los arroyos del mar' y 'el albogue de la sierra'
Ruta arroyos mar, Puerta de Cosidos
Madrid icon-related

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha organizado para este fin de semana dos rutas guiadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Los interesados en participar pueden reservar su plaza en la página web de la organización.

La programación es que el sábado 12 de junio se realizará la ruta 'los arroyos del mar', que discurre por el exterior de los jardines de La Granja, donde la huella palaciega se encuentra con la naturaleza boscosa. El recorrido (desde la Oficina de turismo - Puerta de Cosidos – Arroyo del Rastrillo – Rincón del Abuelo- Barro Fuerte - Oficina de Turismo) es de unos 12 kilómetros, con 4 horas de duración y una dificultad media.

La senda asciende entre robledales para después cruzar los arroyos que llevan sus aguas al estanque llamado 'el mar', dentro de los jardines del Palacio Real de La Granja, utilizado para el suministro del complejo palaciego y en los juegos de agua de las fuentes del Real Sitio.

El domingo 13 de junio, por su parte, tendrá lugar la excursión didáctica 'el albogue de la sierra', que será guiada por el investigador e intérprete de músicas populares Miguel Nava Cuervo. Se trata de un recorrido de 3 kilómetros, de unas 3 horas y de baja dificultad, para viajar en el tiempo a través del sonido de albogue, un instrumento ancestral usado por los pastores y que volverá a resonar en los caminos y bosques del río Guadarrama, gracias al guía que ha recopilado curiosidades y canciones relacionadas con este instrumento unido a la cultura pastoril.

Otras rutas por la Sierra de Guadarrama

1. Ruta de senderismo por el Valle de la Barranca: en medio de las dos montañas más importantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se encuentra el Valle de la Barranca, uno de los paisajes más espectaculares de la Comunidad de Madrid. En las faldas de la Bola del Mundo y la Maliciosa es posible caminar entre espesos bosques de pinos silvestres y disfrutar de la panorámica de embalses e incluso del curso del agua del río Samburiel, uno de los principales afluentes del Manzanares. Aparte de su belleza paisajística, la ruta de senderismo por el Valle de la Barranca es ideal para los amantes de la ornitología, ya que es un punto idóneo para la observación de aves.

2. Ruta de senderismo por el cerro del Telégrafo: una de las mejores rutas de senderismo por la Sierra de Guadarrama es la que finaliza en lo alto del cerro del Telégrafo, a 1.975 metros de altitud. Durante la caminata, acompañados por frondosos bosques de pinos silvestres, es posible divisar algunos de los paisajes más espectaculares de esta zona serrana e incluso admirar famosas formaciones rocosas, como los Siete Picos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky