Nacional

Así es el tipo de vivienda que los españoles buscan comprar este año

  • La compraventa de viviendas podría repuntar en 2021 un 5 %
  • Crece el interés por inmuebles cerca de colegios y de zonas verdes
  • El aislamiento térmico y acústico son aspectos fundamentales
Así es el tipo de vivienda que los españoles buscan comprar este año
Madrid icon-related

La pandemia del coronavirus ha situado al hogar en el centro de la vida. Así, se prevé que la compraventa de viviendas podría repuntar en 2021 un 5 %, con un ajuste de precios entre un 1 % y un 2 %, según las previsiones de la consultora CBRE. Además, el sector está registrando una serie de tendencias como las siguientes.

Vivienda cerca de colegios, parques y tiendas

El último estudio realizado por el portal especializado en cooperativas de viviendas LACOOOP revela que en los últimos meses ha crecido la demanda de casas cerca de colegios en un 62% y cerca de tiendas en un 53%. La preferencia por viviendas cerca de zonas verdes y del transporte público también ha aumentado en un 50% y en un 42%, respectivamente.

"Hemos realizado un estudio y hemos comprobado que nuestros usuarios están demandando viviendas que cuenten con una serie de elementos o características que les permitan aumentar su calidad de vida y residir en un entorno más tranquilo, agradable y organizado", explica la responsable de LACOOOPEstudios, Mónica Abril.

Vivienda con mayor eficiencia energética

El Barómetro ISOVER & Placo sobre los hogares, presentado la semana pasada, mostró otra clara tendencia en el mercado inmobiliario: la eficiencia energética. Así, revela el 20% de los españoles estarían interesados en hacer mejoras en eficiencia energética y con posibilidades de realizarla, y un 55% estaría interesado, pero asegura que no disponen de los medios económicos para ello. No obstante, existe un alto interés entre los encuestados por abordar las ayudas y subvenciones como herramienta fundamental para el impulso en la toma de decisiones a la hora de plantearse una reforma. 

Respecto a esa reforma, el barómetro revela que en torno al 90% de la población considera el aislamiento térmico  y el aislamiento acústico aspectos fundamentales en su vivienda. Así, además de mejorar la estética de la vivienda (60%), mejorar el confort general de la misma se posiciona en segundo lugar (38%).

Vivienda pasiva y de construcción industrializada

En este mayor interés por la sostenibilidad y la eficiencia energética, el estudio de Isover apunta dos tendencias muy concretas entre los españoles: la vivida pasiva y la construcción industrializada. 

El barómetro revela que sobre la filosofía passivhaus  existe un gran desconocimiento, pues su significado es conocido por el 33%, pero únicamente el 7% conoce el detalle. Sin embargo, parece que va a tener una buena aceptación en el mercado, ya que cuando se detallan sus ventajas, el 87% consideraría esta opción ante la elección de una nueva vivienda.

En cuanto a la construcción industrializada, aunque de una manera más leve, se observa que el conocimiento e interés por la misma ha crecido rápidamente, ya que más de la mitad de los potenciales compradores de una vivienda (el 55,2%) ha manifestado que puede contemplar este tipo de viviendas con sistemas prefabricados en su próxima compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky