
A las puertas de un mes decisivo en el devenir deportivo (e indirectamente económico) para el Real Madrid, al club blanco le ha salido un nuevo contratiempo fuera del terreno de juego. La Asociación Nacional de Veterinarios Especialistas en Medicina Bovina (Anembe) ha dirigido una carta contra la recién renombrada Junta Directiva que lidera Florentino Pérez, en la que critican el patrocinio de la empresa Meatless Farm que distribuye carne artificial.
El elenco de enemigos que tiene el Real Madrid desde que anunciase el fichaje de Matless Farm, como nuevo socio comercial, ha sumado a los veterinarios españoles. A través de una misiva, a la que ha tenido acceso Animal's Health, la Anembe critica la postura del conjunto merengue que situará a dicha compañía en su camiseta deportiva.
Dedicada a la distribución de preparados vegetales con sabor a carne, Meatless Farm es una de las compañías multinacionales (afincada en Leeds, Reino Unido) más comprometidas con este nuevo mercado. Un sector en auge, ante la teoría de que el mundo debe reducir su consumo de carne animal, y que ha contado con el club más poderoso de Europa como mayor estandarte publicitario.
"La postura del Madrid es de un ecologismo de despacho"
"Es un ecologismo de salón y despachos", critican desde los veterinarios al tiempo que manifiestan que este acuerdo, con la relevante imagen internacional que ofrece el Madrid, "ataca a las familias ganaderas, a la sostenibilidad del medio rural y a la lucha contra el despoblamiento".
Un mensaje que ya han compartido diversas organizaciones que dependen de la ganadería, y por el que Anembe sostiene que el club de La Castellana "agrede a miles de simpatizantes que viven del sector ganadero". "El deporte siempre ha ensalzado los valores más nobles del hombre y el animalismo los pretende reducir simplemente a la condición de especie animal y pensamiento no racional", han remarcado los veterinarios.
El club blanco se suma al bando de figuras relevantes como Bill Gates
El Madrid ha sido la última figura mediática que se ha unido a este pensamiento de reducción del consumo de carne, teoría muy defendida por Bill Gates. En uno de sus últimos libros, el magnate consideró que "los países ricos deberían pasarse a la ingesta completa de carne sintética" para proteger el medioambiente.
España cuenta con una de las industrias más fuertes del mundo en este sector, gracias a la inversión del Ministerio de Ciencia para desarrollar diferentes proyectos de carne sintética. Un alimento que se debate entre si es más saludable o no que la carne natural, en Singapur su consumo ya está legalizado, mientras una de las mayores instituciones deportivas del planeta ya se ha sumado de uno de los dos bandos a la par que sigue ganando enemigos en el campo contrario.