
Pese a las reticencias de Isabel Díaz Ayuso de cerrar la Comunidad de Madrid durante Semana Santa, la región sí ha echado sus puertas para este puente de San José. Desde el miércoles 17 hasta el próximo domingo, 21 de marzo, los madrileños no podrán superar sus fronteras autonómicas, salvo motivo justificado, como tampoco habrá visitantes de otros puntos de España. Por ello, la policía ha incrementado los controles con especial relevancia a las carreteras, sierra y las estaciones de tren y autobús.
Hasta 1.500 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil vigilarán durante este puente las entradas y salidas de la Comunidad de Madrid. Con el objetivo de hacer cumplir las restricciones por el coronavirus, solo estarán permitidos desplazamientos justificados por motivos sanitarios, de trabajo o de urgencia.
En un plan que se desarrollará hasta el domingo, habrá diversos puntos donde se extreme una mayor vigilancia para impedir las 'escapadas' por el puente. Eso sí, con total libertad de movimiento dentro de la comunidad, salvo las zonas sanitarias confinadas, el Gobierno regional y los diversos ayuntamientos han demandado compromiso a la ciudadanía y responsabilidad.
Controles en carretera
Con innumerables salidas dadas todas las vías de acceso que tienen la capital y sus alrededores, los agentes pondrán atención a las autovías (casi todos los territorios españoles también están cerrados). Además, las carreteras provinciales también tendrán vigilancia más allá de Morata de Tajuña, Valle de la Oliva y Soto del Rey que son las tres zonas, hasta ahora, confinadas.
Precaución en la sierra
La sierra, el principal punto de escape de los madrileños durante estos meses también tendrá mayor vigilancia. Además de sus salidas a Castilla y León o Castilla-La Mancha, 270 agentes de la Guardia Civil y Seprona, así como un helicóptero, controlarán las aglomeraciones en los puntos estratégicos.
Municipios como Guadarrama ya habían solicitado durante estas últimas semanas que se reforzase sus fronteras ante la llegada masiva de madrileños desde la capital y otros pueblos. En la misma línea, los alcaldes de Manzanares el Real, Soto del Real, El Boalo, Miraflores y Guadalix se unieron para enviar una carta al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, en la que se solicitaba que los agentes "intervengan" allí los días festivos y los fines de semana, con el fin de "no colapsar sus calles".
Estaciones y aeropuerto
Por último, los otros puntos con mayores refuerzos son las estaciones de autobuses, Atocha y Barajas. Solo por los motivos justificados y advirtiendo a aquellos ciudadanos que regresen a sus ciudades de origen, la policía tiene orden de preguntar a todo viajero.
En cuanto al aeropuerto, abierto por decisión del Gobierno central, se extremará la precaución con los turistas franceses que en las últimas semanas han copado las calles de Madrid ante las menores restricciones que en sus regiones. Tampoco se permitirá la salida a aquellos territorios de España que se mantienen cerrados.