
Se acerca la campaña de la Renta y hay que tener un especial cuidado con los intentos de estafa que se cometen a base de suplantaciones de organismos oficiales como, por ejemplo, la Seguridad Social o el SEPE.
Ha sido el caso de una reciente campaña que ha denunciado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Diversos ciudadanos han recibido un correo que, suplantando a la Seguridad Social y adoptando el logo de la Sede Electrónica, instaba a los usuarios a ponerse al día en sus obligaciones fiscales.
A la hora de presentar esta advertencia, el correo, mandado desde una dirección que también simula ser gubernamental, adjunta un informe que, si se descarga, introduce en nuestro equipo un malware.
Por todo esto, se han de extremar las precauciones cuando lleguen correos de este tipo. En este caso concreto, una buena forma de detectar un posible intento de estafa es que el mensaje suele tener faltas de ortografía flagrantes: "SeguridadSocial: le informa que existen obligaciones, producto de una liquidacion tributaria que se enceuntra impaga. puede descargar El informe generado por el SII en el siguiente enlace".
Cómo no caer en este intento de estafa
Las diferentes cuentas dependientes de la Seguridad Social del SEPE han dado estos días algunas claves para no caer en las garras de los estafadores. Estos son los consejos:
-Confiar solo en las URL oficiales y no clicar si hay dudas.
-Revisar las direcciones de los remitentes.
-Fijarse en el lenguaje utilizado.
-Consultar a la policía si persisten las dudas.
-Borrar inmediatamente en los casos que parezcan claros y también en caso de dudas.
??Recuerda ?? Antes de abrir cualquier correo electrónico comprueba que realmente seamos nosotros. Si no termina en @ sepe. es NO LO ABRAS pic.twitter.com/JP1vBMIbS6
— SEPE (@empleo_SEPE) March 11, 2021