Nacional

Sanidad rechaza adelantar el toque de queda pese a la presión de las CCAA

  • Las CCAA piden poder adelantarlo al menos delas 22.00 horas a las 20.00
  • Sanidad considera "suficientes" los protocolos disponibles actualmente
  • Illa anuncia que el siguiente grupo vacunado serán los mayores de 80 años

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado este miércoles la petición por parte de la mayoría de las Comunidades Autónomas de modificar el estado de alarma para adelantar el toque de queda más allá de las 22.00 horas, aunque ha asegurado que esta propuesta "será estudiada" por parte del Ejecutivo central.

Así lo ha confirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, que se ha celebrado este miércoles desde Sevilla. El Gobierno había emplazado a las CCAA a debatir y consensuar en esta reunión la petición de reformar el actual estado de alarma para adelantar el horario del toque de queda a las 20.00 horas o incluso a las 18.00 como han pedido algunos gobiernos autonómicos.

En este sentido, tanto Illa como la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, han insistido en que los gobiernos autonómicos tienen aún capacidad de aplicar más medidas que estén amparadas por el actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo. Illa ha transmitido a los consejeros que Sanidad considera "suficientes" los protocolos habilitados actualmente. "Con estas medidas se ha podido doblegar una ola", ha remarcado Illa en su comparecencia, poniendo como ejemplo el cierre de establecimientos decretado por cada región.

Aunque a principios de semana Illa parecía más proclive a permitir adelantar el toque de queda, el ministro ha negado en su rueda de prensa que haya habido un cambio de actitud por su parte y ha rechazado que esto se deba a la decisión judicial de suspender momentáneamente el aplazamiento electoral en Cataluña.

Illa: "Con las medidas actuales se pudo doblegar una ola"

Una docena de comunidades acudían esta tarde en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la petición que han lanzado algunas para adelantar la hora del toque de queda al menos dos horas, de las 22.00 horas que establece el actual decreto de estado de alarma a las 20:00 horas.

Tanto comunidades presididas por el PSOE -como Baleares, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana- como lideradas por el PP -como Andalucía y Murcia-, han exigido este adelanto que decidió aplicar unilateralmente Castilla y León el pasado lunes.

Uno de sus más firmes partidarios, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que esta restricción supone un medio eficaz y controlable para disminuir los contagios de coronavirus, que considera que debería ser homogéneo en España y que resulta una alternativa "clara y contundente" al confinamiento domiciliario.

A la espera de lo que dictamine el Tribunal Supremo sobre el recurso que interpuso el Gobierno a la decisión de Castilla y León, el ministro de Sanidad se ha mostrado partidario de que el actual estado de alarma es "suficiente" para "combatir el incremento de casos".

¿Modificar el estado de alarma?

La clave así está precisamente en si será necesario modificar el decreto del pasado 25 de octubre y con cuántos apoyos parlamentarios contaría el Gobierno de Pedro Sánchez. Illa, no obstante, ha querido desmarcar el criterio del Gobierno en este particular de posibles aritméticas parlamentarias.

El adelanto cuenta con el aval de la mayoría de las comunidades, si bien algunas como la madrileña descartan de plano adelantar el límite horario; su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha ya ha avisado: "Para arruinar más a la hostelería en España, conmigo que no cuenten".

Un millón de vacunados

Illa también ha anunciado que España ha superado el millón de vacunados de covid-19 este miércoles. De la misma manera, el ministro ha avanzado que el grupo de expertos que trabaja en el Plan de Vacunación contra el covid-19 ha establecido que el siguiente grupo a vacunar serán los mayores de 80 años, tras haber recibido las dosis residentes de residencias, sanitarios y grandes dependientes.

Estos datos conocían casi al mismo tiempo que el ministerio de Sanidad ha notificado otros 41.576 positivos de covid-19 y 464 fallecidos más, con una incidencia de contagios que vuelve a subir y se sitúa en 736,2 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, 22 puntos más que ayer.

Desde que comenzó la pandemia, 2.412.318 personas se han infectado en España y 54.637 han muerto. En los últimos siete días se supera el millar de defunciones (1.146). España sigue a la cabeza en incidencia entre los países de la UE más poblados, por delante de Alemania (312,4 casos), Italia (362,8) y Francia (385,1). Y por debajo del Reino Unido (1.038,9).

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pablo
A Favor
En Contra

Las CCAA deben de establecer el cierre de todos los establecimientos a las 18:00 horas excepto los esenciales. Y si es preciso se adelanta más el cierre a las 15:00 horas. Además los Ayuntamientos deben de dar las ordenes precisas para que los Autobuses de transporte municipal lleven las ventanas abiertas permanéntemente y en los metros aumentar cada convoy con uno o dos vagones más. Además debería de instalerse en los sistemas de climatización en todos los vehículos, Centros Comerciales, tiendas y bares, etc la llamada "Vacuna Aérea", basado en la llamada Ionización Bipolar por Plasma Frío, que consiste en la instalación de una máquina o ionizador que se adapta a la máquina de ventilación, calefacción o aire acondicionado existente. El sistema purifica y desinfecta el ambiente y superficies con iones capaces de acabar con virus y bacterias.

Puntuación 14
#1
EEE
A Favor
En Contra

Para el 1,

Y que hacemos con todos esos bares y restaurantes que están apunto de quebrarse? Y sobre todo millones de familias que trabajan en hostelería?

Como se ve que no tienes ni idea de lo que hablas,

Hay que pensar las cosas antes de decirlas,

Puntuación -9
#2
A Favor
En Contra

¿Las comunidades autónomas, o los dirigentes de las comunidades autónomas?. Desde que empezó esta semipatraña, nadie a preguntado a la población sobre lo que apoya y lo que no, sobre como encauzar las estrategias a seguir y como no... ¿Dónde están publicadas las encuestas imparciales al respecto, donde las consultas a la ciudadanía?...

Se vota cada 4 años para que otros gobiernen nuestras vidas a su antojo. ¿No es este un gran tiempo para meditar detenidamente sobre ello?...

Puntuación 2
#3
Pilar
A Favor
En Contra

Cuántas vidas se habrían salvado de no haber tenido a un ministro filósofo y un gobierno comunista...

Puntuación 2
#4
Asunción
A Favor
En Contra

Las CCAA deben de implementar las medidas necesarias para reducir a cero cualquier tipo de reunión social, como puede ser establecer el cierre de todos los comercios, tiendas, etc a las 18 Horas y todo el mundo a su casa. Separación entre las sillas de las terrazas de 2m y prohibir fumar en terrazas. Además del cierre perimetral de municipios.

Puntuación 5
#5
Sanchez vete ya GENOCIDA
A Favor
En Contra

Con el anterior ministro de insanidad mal, con el candidato actual peor

Puntuación 0
#6
Carlos
A Favor
En Contra

En el transporte público (metro, BUS, etc) y sitios cerrados, es mucho más seguro utilizar mascarillas FFP2, y después de quitársela, desinfectarse las manos ya que está contaminada.

Puntuación 1
#7
Pula
A Favor
En Contra

La multinacional de hemoderivados Grifols, está desarrollando un medicamento de aplicación subcutanea que ofrecería una protección inmediata tras la exposición al virus y se podría utilizar para proteger a personas mayores, personal sanitario, a pacientes inmunodeficientes, positivos tras PCR y contactos estrechos.

Puntuación 0
#8
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

El gobierno del golpista sanchez, no solo se ha negado a asumir su responsabilidad, con la pandemia del virus chino, porque su gestión resultó ser criminal, sino que además le ha pasado la gestión a las autonomías, y no se ha conformado con eso, encima no hace otra cosa que boicotear su gestión, acusando a las autonomías de ser las culpables, de la catástrofe que está causando la pandemia, cuando no existen normas de procedimiento, y cada una, hace la guerra por su parte, la anarquía que este canalla a instalado en España es demencial, responsabiliza a los ciudadanos, de los cientos de miles de contagios que se están produciendo, ahora por motivos políticos, se niega a declarar el estado de alarma, cuando la pandemia se ha extendido por todo el territorio Español, con mas casos de contagios, que en los primeros meses del año pasado, después de todo un año sufriendo en España con este desastre, siguen sin poner controles en las entradas, la gente está entrando por tierra, mar y aire, sin orden ni control, mientras este asesino, se dedica enchufar a familiares, amiguetes y allegados, con sueldos millonarios, e irse de vacaciones con los amiguetes del baloncesto, a disfrutar de todos los palacios del patrimonio nacional, todos en el falcon, y a costa del erario público, con todo este bagaje ¿ que puede salir mal ?

Puntuación 0
#9
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Los catalanes tienen que estar muy ciegos, o ser muy ignorantes, para seguir votando a los mismos que llevan mas de cuarenta años robándoles, engañándoles y sedándoles con la frasecita famosa del " Espanya ens roba " " España nos roba " y encima hay gente que se lo cree, podían hacer una pequeña reflexión, y ver porque han salido huyendo de esa tierra, miles de empresas, y se han instalado en Madrid, o en cualquier punto de España, ya en su día José Tarradellas dijo, que era totalmente inapropiado, que el tal puyol liderara convergencia, y les ha estado robando durante mas de tres décadas, luego llegaron los comunistas disfrazados de socialistas, con maragall y montilla a la cabeza, con aquel tripartito, desde entonces la economía Catalana no ha levantado cabeza, todo lo han fiado a la autodeterminación, y a la independencia, y han llegado a donde están ahora mismo, que todo el mundo cree, lo que les dicen estos charlatanes de feria, que les ofrecen el cielo y la gloria, cuando no tienen ni para cubrir una mínima sanidad, si no fuera por los Españoles, estarían en bancarrota, ¿ con que iban a pagar todos los servicios públicos ? no me extraña que algunos trabajadores, lo tengan muy claro, y voten a VOX, que es el único partido que da soluciones y lo que es mejor, como lo va hacer, y no es ni más ni menos que eliminando el 90% el número políticos, y olvidarse de independencias y separatismos, que no trae mas que pobreza miseria y ruina.

Puntuación 0
#10