Nacional

Brindis glamouroso a precio de coca-cola: dos cavas de menos de dos euros, entre los mejores del supermercado

  • El azúcar, la acidez y el alcohol son componentes esenciales para degustar el cava
  • En todas las categorías hay botellas de gran calidad y sabor por menos de 4 euros
Imagen: Dreamstime.

Quien no brinde con cava en las fiestas venideras de Navidad es porque no quiere. O porque le guste más la coca-cola que un elegante espumoso made in Spain. Un análisis independiente de la Organización de Consumidores y Usuarios sobre 26 marcas que encontramos fácilmente en el supermercado identifica dos botellas con un precio que no llega a los 2 euros entre las mejores de la degustación.

El nivel de azúcar, la acidez, el alcohol, los aditivos, conservantes y sulfitos son ingredientes a tener en cuenta en la valoración de un vino espumoso como el cava español. La investigación de la OCU ha integrado estos factores en la valoración del panel de degustadores independientes, que ha arrojado conclusiones balsámicas para los bolsillos más ajustados. 

El estudio ha seleccionado los mejores en las tres categorías de cavas: brut, semiseco y brut nature, que se diferencian, básicamente, por sus niveles de azúcar y su idoneidad para maridar con unos alimentos u otros. 

Así, en el apartado de los brut -incluyen una pequeña cantidad de azúcar- emerge una botella de Aldi, Vinart Brut, por 1,95 euros. Vía de la Plata (4,39 euros) y Segura Viudas (7,80) completan el 'top 3' del grupo. El brut resulta perfecto para acompañar el plato principal, o bien entrantes como mariscos, quesos o escabeches. 

Las botellas de Cabré&Sabeté y Vinart Brut, las mejores por menos de 2 euros. Imagen: eE.

Entre los semisecos, se lleva la palma Cabré&Sabeté, de venta exclusiva en Mercadona, por 1,90 euros la botella. Otra buena opción es el cava de Jaume Serra a 2,95 euros; repite Vía de la Plata con su espumoso semiseco por 4,40 euros. Esta categoría, con mayor cantidad de azúcar, está indicada para maridar con el postre. 

De los cavas brut nature analizados -sin ningún azúcar añadido salvo el residual del proceso de fermentación-, destacan dos marcas por menos de 4 euros: las botellas de Castell del Llac, de venta en Carrefour (3,95 euros); y Jaume Serra (3 euros). Los expertos recomiendan maridar este caldo de la misma manera que el brut, con platos principales y aperitivos. 

En todos ellos, lo idóneo es enfriarlos en la nevera cuatro horas antes de su consumo. Una temperatura de 8 grados será la más adecuada, y deberá mantenerse en una cubitera para conservar el cava durante su paso por la mesa para una degustación óptima. No será champán, pero no es posible pedir tanto por tan poco. Ni siquiera a la coca-cola.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

A este paso, los productores de cava se arruinan

Puntuación 9
#1
Xarnego retornado
A Favor
En Contra

En casa cava catalan ni regalado ni a mitad de precio ya tenemos compradas 5 botellas de VIA DE LA PLATA BRUT Y SEMISECO.

NO COMPRO A QUIEN ME DIFAMA Y ME INSULTA. El cava catalán no para limpiar el inodoro y así con todo.

VIVA EL CAVA EXTREMEÑO

Puntuación 22
#2
Camaleon
A Favor
En Contra

Por cierto, el semiseco a 4.29 en LIDL....

Puntuación 2
#3
Catalan
A Favor
En Contra

Todo aquel vino espumoso producido fuera de la zona del penedes, no es cava...

Puntuación -32
#4
Usuario validado en elEconomista.es
miguelcervantessavedra
A Favor
En Contra

En mi casa no entra cava catalán. Que se lo tomen ellos.

Puntuación 24
#5
jose
A Favor
En Contra

Dejarse de Cavas y mandangas, en casa "Sidra El Gaitero", no hay más que decir.

Puntuación 11
#6
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 2, yo lo tomo valenciano que es el anunciado en esta pájina, una empresa seria, siempre un buen precio y mejor calidad.

Al 4, sí crees que vas a convencer a alguien te equivocas, que en Cataluña hay buenos cavas no lo dudo, pero los valencianos por calidad y precio no le van a la zaga, y Mercadona los vende un montón de años.

Puntuación 7
#7