El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará la estrategia de vacunación contra el covid-19, con la previsión de que "una parte muy sustancial de la población española se vacune, con todas las garantías, en el primer semestre de 2021". En directo | Última hora sobre el coronavirus
Durante la presentación en La Rioja del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía en el marco de la ronda de visitas por las comunidades autónomas, el presidente ha destacado que España será, con esta decisión, "el primer país de la Unión Europea, junto a Alemania, en aprobar un plan completo de vacunación.
Este plan permitirá, según Sánchez, que "en casi cualquier escenario razonable, una parte muy sustancial de la población podrá ser vacunada con todas las garantías a lo largo del primer semestre de 2021". En este contexto, el presidente ha destacado que "España cuenta con una gran cadena logística y los avances en los proyectos que lidera el CSIC", al tiempo que ha señalado que "a España le corresponderá un volumen del 10% del total de las dosis comprometidas en los contratos firmados por la Unión Europea".
Para el presidente del Gobierno los datos de las últimas semanas, con una reducción de la incidencia acumulada, reflejan que "estamos en la senda adecuada para doblegar la curva, cumpliendo el objetivo que nos hemos marcado: lograr una incidencia acumulada de 25 contagios por 100.000 habitantes".
Sánchez se ha referido en La Rioja a la Estrategia Estatal de lucha contra la segunda ola de covid-19 como una herramienta fundamental para combatir la pandemia, basada en indicadores y acciones comunes en función de la evolución epidemiológica, así como en la monitorización semanal conjunta en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.
A este respecto, el presidente ha hecho mención al "plazo de seis meses que tenemos por delante" como el periodo que los expertos consideran adecuado para superar la etapa más crítica de la pandemia, pero ha insistido en la necesidad de "desterrar cualquier euforia y mantener la cautela" para vencer al virus.
Ayudas a la hostelería
El jefe del Ejecutivo también ha destacado el alcance de las medidas aprobadas esta semana en el Consejo de Ministros, y que suponen "la extensión del periodo de carencia de los préstamos ICO hasta marzo del año 2022 -más de 870.000 operaciones en créditos y avales- el 98% de las cuales han ido destinadas a pymes, con una financiación de más de 110.000 millones de euros" y que representan "un respaldo gigantesco al corazón de nuestro tejido productivo, que va a permitir la solvencia y la supervivencia de compañías absolutamente viables, garantizando miles y miles de puestos de trabajo".
En el marco del apoyo al tejido productivo, Sánchez ha anunciado la próxima aprobación de un plan de apoyo al sector de la hostelería, restauración y cafeterías (HORECA), que complementará las medidas autonómicas.
En el acto, que ha contado con la presencia de una destacada representación de miembros de la sociedad civil y el tejido empresarial riojano, el presidente ha destacado la necesidad de canalizar los fondos europeos a partir de cuatro ejes claramente definidos, como la transición ecológica, la digitalización de la economía, la igualdad real entre hombres y mujeres y la cohesión social y territorial, articulados en diez políticas tractoras con objetivos definidos.