La Comunidad de Madrid ha apostado por la prudencia de cara al 'puente' de la Constitución y con el objetivo de salvaguardar la bajada imparable de la incidencia acumulada de contagios. El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, ha comunicado que el cierre perimetral de la región se producirá de los días 4 al 14 de diciembre, más allá de los festivos debido a la singular movilidad en estas fechas. | EN DIRECTO: todos los detalles sobre la evolución de la pandemia
"Los desplazamientos de esas fechas duplican e incluso triplican los movimientos con respecto a otros fines de semana. Pedimos este esfuerzo a los madrileños porque queremos proteger a los ciudadanos y llegar en las mejores condiciones posibles a la Navidad", ha justificado Zapatero para decidir un cierre de diez días.
Como ha sucedido en las últimas semanas, los técnicos de la Comunidad de Madrid han vuelto a revisar las medidas de perimetraje de las zonas básicas de salud. La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que, siguiendo la misma estrategia iniciada en septiembre, ante el descenso de la incidencia acumulada en los últimos 14 días por debajo de los 300 contagios, se han bajado los umbrales para aplicar restricciones. Esto implica que las zonas básicas de salud siguientes verán sus limitaciones actuales levantadas a partir del lunes 23:
-Coslada: Barrio del Puerto y Doctor Tamames
-Madrid: Chamartín Núñez Morgado, Latina-Puerta del Ángel, Tetuán Villaamil, Fuencarral El Pardo-Virgen de Begoña
-Parla: Pintores
Por el contrario, con el nuevo umbral situado en 400 contagios por 100.000 habitantes, las zonas básicas de salud que experimentarán restricciones son:
Madrid: Vicálvaro-Artilleros y Ciudad Lineal-Elipa
Fuenlabrada: Cuzco, Castilla La Nueva y Alicante
Alcobendas: La moraleja
Las medidas de restricción seguirán, por tanto, en 30 zonas básicas de salud. Afectan al 9,3% de la población de todo el territorio de la región.