
Hace dos semanas, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición lanzaba una alerta por el hallazgo de listeria en un lote de queso rulo de cabra comercializado en los supermercados Lidl y fabricado por la empresa alemana Jermi. Ahora otro queso elaborado por la misma compañía ha vuelto a poner en evidencia sus controles de calidad.
Se trata de un queso Brie francés, empaquetado en cuñas, en el que se ha detectado la bacteria e.coli, presente en el intestino de personas y animales y que se elimina a través de las heces.
El lote afectado es el 402, con fecha de caducidad del 31 de octubre, y ha sido distribuido en locales de Lidl en Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Cataluña y País Vasco. De momento, según ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios, no se ha detectado ningún caso de personas afectadas por su consumo en España.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ya ha ordenado la retirada de este queso, igual que hizo con el rulo de cabra afectado por listeria. En el caso de haberlo adquirido, no lo consuma y llévelo al punto de venta, donde se le devolverá el importe.
La bacteria e.coli puede vivir durante mucho tiempo en superficies y en el agua. La mayoría de las cepas son inofensivas, pero otras pueden causar enfermedades graves. Los síntomas que provoca esta bacteria se relacionan con problemas intestinales, como calambres abdominales y diarreas.