Motor

La DGT revela cuál es el alimento que todos tenemos en casa y te hará dar positivo en un test de alcoholemia

Control de alcoholemia. Fuente de imagen: Canva.

La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere rebajar este 2025 la tasa máxima de alcoholemia para todos los conductores a 0,2 g/l en sangre (0,1 mg/l de aire espirado), con el objetivo de reducir de modo considerable el porcentaje de personas que consumen alcohol antes de ponerse al volante.

A principios de este año, de hecho, la mayoría de los grupos del Congreso apoyaron abiertamente esta medida, por lo que en el último trimestre del año, previsiblemente, entrará en vigor la nueva normativa de alcohol de la DGT, que aparecerá en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En profundidad

Mientras tanto, en nuestro país seguirá estando permitido conducir con una tasa de alcoholemia que no supere los 0,5 g/l de alcohol en sangre (0,25 mg/l en aire espirado), una cantidad que se reduce a 0,3 g/l (0,15 mg/l) en el caso de conductores noveles y profesionales.

No obstante, lo que muchos conductores desconocen es que numerosos alimentos y productos cotidianos pueden generar falsos positivos en los controles de alcoholemia. Y es que la fermentación de estos puede provocar que nos llevemos una multa a casa sin haber ingerido una sola gota de alcohol.

Más detalles

Entre los más comunes, se encuentran los siguientes:

  • Encurtidos y fermentados. El proceso de conservación de estos puede hacer que contengan pequeñas cantidades de alcohol, dando lugar a falsos positivos en los controles de alcoholemia.
  • Frutas maduras. Plátanos, uvas y manzanas, cuando están muy maduros, inician un proceso de fermentación natural que produce pequeñas cantidades de alcohol.
  • Caramelos y postres con licor. Ciertos dulces pueden tener licor entre sus ingredientes, lo cual podría elevar el nivel de alcohol en sangre más de lo esperado.
  • Enjuagues bucales y medicamentos. Colutorios con alto contenido alcohólico, jarabes para la tos o aerosoles para el asma pueden conllevar resultados positivos si se utilizan minutos antes del control
  • Productos de panadería. Panes, bollos o pizzas elaborados con levadura pueden contener pequeñas cantidades de alcohol debido a la fermentación
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky