Motor

El T-Roc se reinventa: Volkswagen presenta su nueva generación más amplia, moderna y sofisticada

Volkswagen ha presentado oficialmente la segunda generación de uno de sus modelos más exitosos: el Volkswagen T-Roc. Desde su lanzamiento en 2017, este SUV compacto ha conquistado a más de dos millones de conductores en todo el mundo, convirtiéndose así en el segundo SUV más vendido de la marca solo por detrás del Tiguan.

Ahora, la firma alemana da un paso adelante con un modelo completamente renovado que combina diseño vanguardista, tecnologías de última generación y una gama de motorizaciones híbridas que lo preparan para el futuro donde ha cobrado un papel tan importante la electrificación y la transición hacia la sostenibilidad.

Un diseño más potente y sofisticado

El nuevo T-Roc se reconoce a primera vista por su línea coupé en la parte trasera y por unas proporciones más generosas: gana 12 cm de longitud respecto a su predecesor, lo que le aporta más presencia y un aire más dinámico. Su frontal se moderniza con faros LED de serie, mientras que las versiones superiores pueden equipar los faros matriciales IQ.LIGHT conectados entre sí por una fina franja luminosa que desemboca en el logotipo iluminado de Volkswagen. En la zaga, también encontramos una barra LED transversal continua, que acentúa la anchura y el carácter tecnológico del vehículo.

La gama de colores también se amplía con nuevas opciones como el Canary Yellow sólido, Flamed Red metalizado, Celestial Blue metalizado y Grenadilla Black metalizado, pudiendo combinarse estos en la opción bitono, con techo en contraste Black Solid para un aspecto aún más deportivo.

Interior premium con sensaciones de modelos superiores

Si por fuera el T-Roc gana músculo, por dentro da un salto notable en calidad. El salpicadero se reviste ahora con materiales suaves al tacto y nuevos tejidos de desarrollo propio, acompañados de una iluminación ambiental configurable que genera un ambiente tipo lounge. El puesto de conducción incluye una pantalla de infoentretenimiento de hasta 33 cm, situada en una posición elevada para mejorar la ergonomía.

La influencia de modelos más grandes como el Tiguan y el Tayron se percibe en la incorporación del nuevo control de la experiencia de conducción, que permite elegir perfiles de manejo y ajustar funciones de confort con un solo gesto. Además, por primera vez en su segmento, el T-Roc podrá equipar un head-up display que proyecta datos clave como la velocidad o las instrucciones de navegación directamente sobre el parabrisas.

Más espacio para pasajeros y equipaje

El incremento de dimensiones no es solo estético. El habitáculo ahora ofrece mayor amplitud tanto en plazas delanteras como traseras, lo que se traduce en mayor confort en viajes largos y en trayectos familiares. Incluso pasajeros de hasta 1,85 metros pueden viajar cómodamente en los asientos traseros.

La versión Style estrena el asiento ergoActive con 14 posiciones eléctricas y función de masaje, un detalle poco habitual en este segmento. Por su parte, el maletero gana 30 litros respecto al modelo anterior y alcanza los 475 litros de capacidad, una cifra muy competitiva dentro de los SUV compactos.

Tecnología de categorías superiores

El nuevo T-Roc hereda la plataforma MQB evo, que ya utilizan el Tiguan y el Tayron. Gracias a ella, el SUV compacto de Volkswagen incorpora sistemas de asistencia que hasta ahora eran exclusivos de gamas superiores.

Entre las novedades destaca el Travel Assist de nueva generación, capaz de realizar cambios de carril automáticos y de anticiparse a límites de velocidad. También estrena el Park Assist Pro, que memoriza maniobras de aparcamiento y puede ejecutarlas de forma totalmente automática con ayuda de un smartphone. A ello se suma el sistema de aviso de salida, que alerta a los ocupantes de la presencia de ciclistas o vehículos antes de abrir las puertas.

Propulsión híbrida de serie

En el apartado mecánico, Volkswagen apuesta firmemente por la electrificación. El T-Roc 2025 se lanza en Europa con motores turboalimentados mild-hybrid de 48 V: el 1.5 eTSI disponible en versiones de 116 CV y 150 CV. Más adelante llegarán propulsores híbridos completos, así como la opción de tracción total 4MOTION asociada al motor 2.0 TSI. Para quienes buscan máximas prestaciones, la gama se completará con un T-Roc R de carácter deportivo.

Todos los motores están asociados de serie a una caja de cambios DSG de 7 velocidades, que asegura transiciones rápidas y eficientes.

Una gama simplificada y enfocada en el cliente

Volkswagen ha reestructurado la gama del T-Roc para hacerla más clara y accesible. Se ofrecerá en cuatro versiones principales:

  • T-Roc (básico, centrado en la funcionalidad y el presupuesto).
  • Life (mejor equilibrio entre confort y equipamiento).
  • Style (diseño y tecnología, con opciones premium).
  • R-Line (deportividad y estética más agresiva).

De esta forma, se reducen en un 50 % los paquetes de opciones, facilitando la configuración y ofreciendo precios más atractivos.

Lanzamiento y precios

La preventa del nuevo T-Roc comienzan ya en Alemania, mientras que el lanzamiento al mercado está previsto para noviembre. El precio de salida arranca en 30.845 euros para la versión 1.5 eTSI de 116 CV.

El T-Roc seguirá fabricándose en la planta de Palmela (Portugal), confirmando su carácter de "coche de Europa para Europa".

Conclusión

El nuevo Volkswagen T-Roc llega con una receta ganadora: más diseño, más espacio, mayor calidad y un arsenal tecnológico heredado de segmentos superiores. Con motorizaciones electrificadas y una gama de acabados bien definida, la segunda generación de este SUV compacto se prepara para mantener y consolidar un éxito que comenzó con la primera generación, así como mantener el liderazgo en uno de los segmentos más competidos del mercado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky