Motor

Obras en la M-30 y A-5 disparan el tráfico, el estrés al volante y las emisiones en Madrid, según Geotab

Un análisis de más de un millón de trayectos realizado por Geotab revela que las grandes obras en la M-30 y la A-5 están provocando un aumento medio del 32% en los tiempos de viaje, un incremento del 31% en el consumo de combustible y un alza generalizada en maniobras bruscas. La conducción es más tensa, ineficiente y contaminante, apunta el informe.

Las grandes intervenciones urbanas en Madrid, especialmente en la M-30 y la A-5, están dejando una huella profunda en la movilidad diaria de miles de conductores. Así lo confirma un estudio realizado por Geotab Inc., empresa de soluciones de movilidad conectada, que ha analizado los datos agregados y anónimos de más de 13.000 vehículos y un millón de trayectos registrados entre el 1 de junio y el 15 de julio de este año.

El informe, que compara la situación actual con el mismo periodo de 2024 y con las semanas inmediatamente anteriores al inicio de las obras, evidencia que se generan más atascos, más maniobras bruscas, más estrés al volante y un impacto ambiental más negativo.

Los trayectos aumentan de media un 32%

Uno de los puntos críticos es el Nudo de Ventas, en plena M-30, donde los trayectos han aumentado su duración media en un 32%. El número de paradas ha crecido un 41%, el consumo de combustible un 31%, y los frenazos –indicador de una circulación más errática– se han incrementado un 29%.

En Campamento, zona afectada por los trabajos en el acceso a la A-5, la situación no es mucho mejor. Los frenazos se han disparado un 79% en comparación con el mismo periodo del año anterior. También han aumentado los acelerones (+23%), los giros bruscos (+36%), y el tiempo medio de viaje (+13%), junto con una subida del 26% en el número de paradas y del 16% en el consumo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky