Motor

Seat Arona 2025: cada vez más cerca la actualización del SUV español más vendido

Seat ultima ya los detalles de la segunda actualización del Arona que está a punto de llegar al mercado. El modelo, lanzado originalmente en 2017, renovará su imagen frontal y podría incorporar por primera vez el motor 1.5 TSI Evo2. Mantiene así su vigencia en uno de los segmentos más competitivos del mercado.

El Seat Arona recibirá una nueva actualización este mes de octubre. La marca española apuesta por una renovación estética y tecnológica de uno de sus modelos más importantes, sin modificar en exceso la base de un producto que sigue funcionando comercialmente. Esta revisión será la segunda desde su lanzamiento en 2017 y afectará principalmente al diseño frontal.

Las imágenes oficiales publicadas por Seat en 2024 muestran cambios visibles en el parachoques delantero, así como una nueva firma lumínica y retoques en los grupos ópticos traseros.

Las tomas de aire inferiores adoptan una forma diferente, y desaparecen las luces circulares integradas en el paragolpes. Aunque el diseño general de los faros se mantiene, se ha confirmado un nuevo perfil inferior y una nueva distribución de las luces diurnas. El interior no ha sido mostrado, pero se esperan mejoras en el sistema de infoentretenimiento y en los acabados del habitáculo.

Aquí se pueden apreciar las diferencias en el diseño frontal entre el nuevo Arona 2025 (arriba) y el Arona actual.

Desde un punto de vista mecánico, la novedad más relevante sería la posible incorporación del motor 1.5 TSI Evo2 del Grupo Volkswagen, aunque aún no ha sido confirmada oficialmente. El Arona sigue montado sobre la plataforma MQB A0, la misma que emplean modelos como el Skoda Kamiq o el Volkswagen Polo, lo que facilita la integración de nuevas variantes mecánicas.

Un modelo muy demandado

A pesar de su veteranía, el Arona mantiene cifras sólidas de ventas. En 2024 fue el sexto modelo más vendido en España y el segundo más vendido de Seat, solo por detrás del Ibiza. En los primeros siete meses de 2025, ha acumulado 14.290 unidades matriculadas, frente a las 14.417 del Ibiza, lo que lo posiciona de nuevo como el segundo modelo de la marca y el quinto más vendido del mercado español en la lista general.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky