Motor

Cómo debo actuar si sufro un incidente por el mal estado de una calle o carretera

Baches, grietas, alcantarillas mal enrasadas con el asfalto… nuestras calles y carreteras cada vez están peor mantenidas y muchas veces pueden ser la causa de un reventón o un accidente más serio.

Durante el verano es cuando más incidentes de este tipo se producen en nuestras carreteras. Tanto por el mayor número de desplazamientos como por el aumento de las temperaturas. Tanto el calor como el frío extremos aceleran el deterioro del asfalto y el incesante paso de vehículos acaba por hacer que un pequeño bache se convierta en un verdadero agujero que puede traer graves consecuencias. Además, con las altas temperaturas los neumáticos sufren más y encontrarse un bache puede suponer un pinchazo o un reventón inmediato.

El estado de nuestra carreteras cada vez es peor y más peligroso por la falta de un correcto mantenimiento.

Reventar o rajar una cubierta por el mal estado de la carretera suele ser lo más habitual y con el precio que tienen los neumáticos actuales, de gran diámetro y con perfiles muy bajos, es algo que nos hará muy poca gracia, además del trastorno porque seguro que nuestro coche, si es moderno, no tiene rueda de repuesto. Muchas compañías de seguros no cubren este problema, aunque tengamos el seguro a todo riesgo, porque en la mayoría de los casos "exigen" que el coche haya sufrido más daños que el propio neumático, con lo que ya sería un accidente. Y si lo cubren, harán un cálculo de depreciación por uso, por lo que habrá que justificar cuándo se instalaron los neumáticos y el kilometraje que tenían.

¿A quién reclamo en caso de un reventón por un bache?

Lo primero que hay que hacer es detenerse en un lugar seguro pero lo más cerca posible del bache o la causa del problema. Si es en caso urbano tendremos que ponernos en contacto con la Policía Local y si es en carretera con la Guardia Civil. Habrá que documentar bien, con fotografías y todos los datos posibles, el momento, lugar y causa del incidente. Es muy importante informar a nuestra compañía de seguros de lo sucedido, sea cual sea el tipo de póliza que tengamos, porque su colaboración puede ser importante para la posterior reclamación.

En caso de cualquier incidente por mal estado del firma hay que documentarlo y ponerse en contacto con la autoridad correspondiente y nuestra aseguradora.

Si nuestra póliza no cubre el coste de la cubierta y no queremos correr con el gasto, tendremos que repararla por nuestra cuenta y conservar la factura y todos los gastos derivados del incidente. A continuación es preciso interponer una reclamación administrativa contra la institución que sea responsable de la vía, ya sea ayuntamiento, comunidad autónoma, diputación provincial o el Estado. Habrá que indicar el coste del arreglo y todos los datos que acrediten el incidente. Las administraciones tienen seis meses para responder y aceptar (o no) el pago de la reparación del neumático. Es importante la colaboración de la compañía de seguros para esta reclamación, ya que ellos podrán hacer de mediadores ante la administración correspondiente.

Neumáticos pinchados y rajados suelen ser las averías más habituales por baches y mal estado del firme.

Si los daños producidos por el mal estado del firme han sido más graves y ya puede considerarse como un accidente, la autoridad que corresponda deberá realizar el atestado. En este caso nuestra compañía de seguros se encargará de la reparación en función de la cobertura de nuestra póliza, incluido el o los neumáticos si es a todo riesgo, y de reclamar al organismo que corresponda el coste de los arreglos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky