
Dos nuevos grafismos acaban de llegar a algunos neumáticos para certificar el origen de los materiales con los que están construidos.
Desde hace años estamos acostumbrados a observar en los flancos de las ruedas de nuestros coches una serie de inscripciones que hacen referencia a conceptos meramente técnicos como las medidas, índice de carga, de velocidad y tipo de uso (carretera, campo, todoterreno, nieve o todo tiempo). La información medioambiental viene, desde 2021, en un adhesivo en la banda de rodadura y hace referencia a su calificación energética y su nivel sonoro.

Ahora hay dos nuevas inscripciones que empezaran ha hacerse populares en muchas marcas de neumáticos, aunque ahora son pocas las que lo utilizan. Una hace referencia al origen sostenible de las materias primas con las que se fabrican y la otra nos indica que buena parte de esas materias provienen del reciclado, para intentar llegar al máximo de economía circular, también en las cubiertas de nuestros coches.
Dos nuevos grafismos en los neumáticos
Hace ya años que estamos acostumbrados a ver en muchos productos (sobre todo muebles) la inscripción FSC (Forest Stewardship Council™, Consejo de Administración Forestal), con la silueta de un árbol. Se trata de una organización internacional que certifica la gestión forestal sostenible para todos los productos derivados de los bosques, como la madera o el caucho. Este distintivo garantiza que esos materiales provienen de bosques que se gestionan de manera ambientalmente responsable, y de una manera económica y socialmente beneficiosa y viable.

Ahora se añade un nuevo distintivo, estrenado por Pirelli, con dos flechas dentro de un círculo, que certifican que esos neumáticos están fabricados con más del 50% de materiales de procedencia natural y reciclada, tal y como verifica el organismo certificador independiente Bureau Veritas. Entre esos materiales se encuentran el acero reciclado, obtenido, en parte, a partir de la fusión de chatarra en lugar de materias primas vírgenes, con las mismas propiedades mecánicas del acero original. Sílice de cáscara de arroz extraídos del procesamiento del arroz y que se utilizan en los compuestos de la banda de rodadura de los neumáticos. Negro de humo circular, un compuesto que sirve para compactar los componentes de un neumático y que procede de otros neumáticos fuera de uso. Polímeros biocirculares fabricados a partir de aceite de cocina usado que sustituyen a los de origen fósil.