Motor

Ford responde a la política comercial de Trump: invierte 4.300 millones en EEUU para desarrollar vehículos eléctricos

Concesionario de Ford en EEUU | iStock
Madridicon-related

Ford ha dado respuesta a los reclamos de Trump para que los fabricantes de coches incrementen su producción en Estados Unidos. La compañía ha anunciado este lunes que invertirá 5.000 millones de dólares (4.308,5 millones de euros) en la fabricación de vehículos eléctricos en sus instalaciones en Kentucky y Michigan.

La marca del óvalo azul ha presentado este lunes su nueva plataforma y sistema universal para la producción de vehículos eléctricos basados en los principios que desarrollo su equipo de innovación de hardware y software de automóviles eléctricos asentado en California. Así, esta tecnología será aplicada en su planta de ensamblaje de Louisville (Kentucky) y su fábrica de batería Blueoval Battery Park en el estado de Michigan.

En concreto, Ford ha anunciado que invertirá 2.000 millones de dólares (1.723 millones de euros) en su planta de Louisville para el desarrollo de una camioneta pick-up eléctrica, que se sumarán a los 3.000 millones que ya había anunciado para su BlueOval Battery Park Michigan, que fabricará las baterías prismáticas LFP para este vehículo eléctrico a partir del próximo año.

La nueva plataforma de Ford le permite al fabricante producir a gran escala una familia de vehículos eléctricos asequibles para los clientes, según ha detallado en un comunicado. Así, el primero de estos será una camioneta pick-up eléctrica de cuatro puertas, cuyo precio inicial rondará los 30.000 dólares (25.851 euros) que lanzará al mercado en 2027. La marca estadounidense ha afirmado que esta tendrá más espacio que la última Toyota RAV4, y contará con maletero y caja.

La inversión que Ford ha anunciado llega en un momento de tensión para el fabricante, que cuenta con plantas al sur de la frontera estadounidense, en Irapuato y Cuautitlán (México) y al norte en Oakville (Canadá). Donald Trump impuso desde abril un arancel a las importaciones de vehículos y de componentes del 27,5%. Las tarifas le ha costado al grupo automovilístico centenario 800 millones de dólares (691 millones de euros) sobre su beneficio operativo ajustado del segundo trimestre.

Los gravámenes a México están pausados, mientras que en el caso de Canadá han subido hasta el 35%. El anuncio de Ford viene en un momento en el que el presidente de Estados Unidos quiere buenas noticias sobre empleo e inversiones para su país. En el anuncio hecho este lunes, el fabricante del Mustang ha dicho que la inversión supondrá la creación de 4.000 nuevos puestos de trabajo en su planta de ensamblaje de Louisville, además de que las instalaciones ampliarán su capacidad en 52.000 pies cuadrados (15.849 metros cuadrados).

Plataforma universal de vehículos eléctricos de Ford

Ford ha desarrollado una plataforma para fabricar coches eléctricos de cualquier tipología y segmento. Según lo explicó el CEO de la compañía, Jim Farley, la plataforma reduce el número de piezas en un 20% en comparación con un vehículo típico, con un 25 % menos de elementos de fijación, un 40% menos de estaciones de trabajo entre muelles en la planta y un tiempo de ensamblaje un 15% más rápido. Además, de un menor coste de propiedad durante cinco años que el de un Tesla Model Y usado de tres años, ha indicado el directivo.

Las baterías que desarrollará serán prismáticas de fosfato de hierro y litio (LFP) que también le permitirán ahorrar espacio y peso, a la vez que ofrecen reducción de costes. El paquete de baterías sin cobalto ni níquel de la plataforma será un subconjunto estructural que también funciona como el suelo del vehículo.

"Nos inspiramos en el Ford Modelo T, el coche universal que cambió el mundo", menciona el director de Vehículos Eléctricos, Digital y Diseño de Ford, Doug Field. "Reunimos a un grupo de mentes brillantes en Ford y las impulsamos a encontrar nuevas soluciones a viejos problemas. Aplicamos la ingeniería de primeros principios, llevando la física al límite para que sea divertido de conducir y competitivo en asequibilidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky