Motor

Chevrolet Silverado EV rompe récord mundial: más de 1.700 km sin recargar

General Motors ha logrado una hazaña histórica en el campo de los vehículos eléctricos: una Chevrolet Silverado EV Max Range Work Truck recorrió más de 1.700 kilómetros sin recargar, superando ampliamente el récord anterior y demostrando el potencial real de su plataforma eléctrica Ultium.

General Motors (GM) ha establecido un nuevo punto de referencia en la industria de los vehículos eléctricos al alcanzar los 1.704,6 kilómetros (1.059,2 millas) de autonomía con una sola carga completa de batería en una Chevrolet Silverado EV Max Range Work Truck 2026. Este hito supera holgadamente el anterior récord no oficial de 1.205 km logrado por el Lucid Air, y redefine los límites de eficiencia y rendimiento para una pick-up eléctrica de producción.

La prueba, llevada a cabo en carreteras públicas alrededor del Campo de Pruebas Milford y finalizada en la isla Belle Isle, en Detroit, fue diseñada por un equipo de ingenieros de GM como un experimento técnico en condiciones reales. El objetivo: comprobar hasta dónde podía llegar el modelo Silverado EV Max Range si se optimizaban todos los factores dentro de los márgenes permitidos por el propio fabricante.

Sin modificaciones, pero con estrategia

El vehículo utilizado fue una unidad de producción sin modificaciones en su hardware ni software, equipada con el paquete de baterías de 205 kWh. Sin embargo, para maximizar su rendimiento, se aplicaron ajustes estratégicos, todos autorizados por el manual del usuario. Entre ellos se incluyeron:

-Inflado de neumáticos a la presión más alta segura para reducir la resistencia a la rodadura.

-Los brazos del limpiaparabrisas se colocaron en la posición más baja aceptable para reducir la resistencia.

-Se retiró la rueda de repuesto para aligerar el vehículo.

-Se optimizó la alineación de las ruedas.

-Se agregó una cubierta adicional para facilitar el flujo de aire.

-Apagado del sistema de climatización durante toda la prueba.

-Conducción constante a velocidades entre 32 y 40 km/h, consideradas óptimas para la eficiencia del vehículo.

-Y finalmente, la prueba se realizó en verano para lograr la temperatura ambiente óptima para la eficiencia de la batería.

La conducción se realizó en turnos de una hora por un grupo de ingenieros que integraron esta tarea dentro de sus jornadas laborales, lo que añade una dimensión de realismo al experimento.

Más que un récord, una validación técnica

"Conseguir esta autonomía con una carga completa no es casualidad", señaló Kurt Kelty, vicepresidente de baterías, propulsión y sostenibilidad en GM. "Requiere una profunda integración entre la química de la batería, la eficiencia de la unidad motriz, el software y la ingeniería del vehículo. Este logro es un ejemplo tangible de la innovación que impulsamos en GM todos los días".

Lejos de tratarse de una hazaña aislada o meramente promocional, la marca considera que esta prueba aportó datos reales y valiosos que serán aplicados al desarrollo futuro de vehículos eléctricos. De hecho, los ingenieros responsables del reto utilizaron la energía restante del vehículo para alimentar una impresora 3D que fabricó un trofeo conmemorativo.

El consumo de combustible es de 4,9 millas por kWh. Esto equivale a un consumo de electricidad de 12,7 kWh/100 km.

La autonomía, un factor clave de compra

La Silverado EV Max Range 2026 ya cuenta con una autonomía estimada por la EPA de 493 millas (unos 793 km), la mayor en su categoría. Sin embargo, este experimento demuestra que, bajo condiciones optimizadas, es posible duplicar esa cifra, lo que reafirma la confianza de GM en su plataforma Ultium, base de su estrategia de electrificación.

Aunque la marca no registrará este logro en el libro Guinness de los Récords, GM considera esta prueba como una validación técnica de su tecnología, y una clara respuesta a una de las principales preocupaciones del mercado: la ansiedad por la autonomía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky