
La plataforma Amovens prevé un aumento del 40% en las reservas de coches entre particulares para el verano de 2025. Barcelona, Madrid y las ciudades costeras lideran la demanda, mientras que los propietarios pueden obtener ingresos extra de hasta 3.000 euros en la temporada estival.
Con la llegada del verano y el incremento en los precios de los vuelos, muchos españoles buscan alternativas para sus desplazamientos y para generar ingresos. Amovens, una plataforma que conecta a particulares para alquilar coches, espera que las reservas crezcan un 40% en comparación con el verano pasado, alcanzando más de 500.000 días de alquiler en 2025.
Según la compañía, alquilar un vehículo cuando no se usa puede generar una media de 1.000 euros mensuales, lo que supone cerca de 3.000 euros durante el verano. Estos ingresos ayudan a cubrir gastos de mantenimiento y seguro, además de generar un beneficio para el propietario.
Las ciudades con mayor demanda para este servicio son Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga y Alicante. El aumento del turismo y la necesidad de movilidad flexible durante la temporada estival impulsan esta tendencia.
El CEO de Amovens, Alberto Bajjali, destaca que compartir vehículos reduce la cantidad de coches en circulación y contribuye a una movilidad más sostenible. Mientras que un coche privado permanece parado el 95% del tiempo, los vehículos alquilados a través de la plataforma alcanzan un uso efectivo del 75% cuando están disponibles.