
La filial de Volvo Car en España ha superado las pérdidas registradas en 2023 y ha anotado un resultado del ejercicio 2024 positivo de 2,02 millones de euros. Hace dos años, la firma sueca anotó pérdidas de 2,15 millones debido a actuaciones inspectoras por parte de la Agencia Tributaria que incrementaron en 10 veces los impuestos que debió pagar.
El año pasado, el grupo perteneciente al fabricante chino Geely, consiguió resultados positivos en España, logrando un 1,9% de penetración de mercado y un crecimiento en sus ventas del 2%, según se desprende de las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso elEconomista.es.
Así la marca sueca consiguió un 1,9% de penetración del mercado español. Siendo sus modelos SUV la punta de lanza que representan la mayor parte del portafolio de la marca, consiguiendo el 90% de las ventas, y liderados por sus modelos XC40 (51%) y el XC60 (21%).
No obstante, la participación de los vehículos eléctricos en el mercado español el año pasado se mantuvo en torno al 5%, mientras que en el mix de ventas del fabricante se sitúa en el 20% del volumen, sobre todo por el lanzamiento del EX30. Aun así, la cifra de negocio de Volvo Car en España el año pasado fue de 618,38 millones de euros, un 1,5% más que la anotada en 2023.
El resultado del ejercicio antes de impuestos de Volvo Car se colocó en los 4,76 millones de euros, un 48% más que el registrado en 2023. Los ingresos financieros del grupo se más que duplicaron hasta los 2,95 millones y el resultado de explotación cayó un 25%, hasta los 2,06 millones de euros.
En sus cuentas de 2023,la filial detalló que en 2021, la Agencia tributaria inició actuaciones inspectoras en relación con los impuestos de Sociedades entre enero de 2016 y diciembre de 2019, así como al pago del IVA e IRPF entre julio de 2017 y diciembre de 2019. Tras recibir las actas de regularización, Volvo Car pagó un total de impuestos sobre beneficios de 5,35 millones de euros.
En abril del año pasado, Volvo Car España recibió la notificación de apertura de actuaciones de comprobación de la Agencia Tributaria por el impuesto de sociedades de los ejercicios de 2020 a 2022, también el IVA e IRPF del periodo de marzo de 2020 a diciembre de 2022. La filial de la marca sueca pagó el ejercicio pasado un impuesto sobre beneficios de 2,73 millones de euros.
La compañía en España cerró el año pasado con una plantilla de 319 empleados, cinco menos que con los que contaba en el ejercicio de 2023. De este total, 145 eran hombres y 174 mujeres.
Crecer las ventas de coches eléctrico en 2025
Para 2025, la filial dirigida por José María Galofré apunta a que un 25% del total de ventas del grupo sean modelos 100% eléctricos. Al momento de elaborar las cuentas, el grupo pronosticaba que este año la cifra de matriculaciones de estos coches se situara en el 6%, sin embargo, según los últimos datos publicados por la patronal de fabricantes, Anfac, los coches eléctricos son el 7,58% del mercado en el primer semestre del año.
También anota el crecimiento y la llegada de nuevas marcas chinas al mercado español como un factor de riesgo a tener en cuenta este año. Por lo que Colvo Car anota que "adaptarte a un mercado en evolución requerirá una inversión significativa en la producción de vehículos eléctricos y en la infraestructura relacionada".
"El logro de nuestros objetivos financieros se basará en gran medida en una gestión eficiente delos canales de ventas y la combinación de productos, y en trabajar continuamente en el equilibrio correcto entre volumen y margen para mantener un nivel de beneficio sostenible, con el uso optimizado de recursos e inversiones", señala la empresa.