
Mazda lanza la tercera generación del CX-5, uno de sus modelos estrella. Este SUV, que estará disponible a partir de finales de 2025 en Europa, destaca por su tecnología avanzada, mayor espacio interior y un motor de gasolina de 2,5 litros, con un precio de partida de 35.200 euros. Llega en diciembre.
El Mazda CX-5 de tercera generación conserva las líneas elegantes de la versión anterior, pero presenta importantes mejoras en su diseño bajo el concepto "Kodo - Alma del Movimiento". Crece en batalla y en longitud. Ahora mide 4,69 metros de largo y su distancia entre ejes alcanza los 2,81 metros.

Además, el modelo incorpora las últimas tecnologías Skyactiv y una interfaz de usuario renovada con una pantalla central de hasta 15,6 pulgadas, compatible con Google integrado, lo que facilita la conducción diaria.

La evolución de este modelo también se refleja en el aumento del espacio interior. Con 61 litros más de capacidad de carga (alcanza ahora los 586 litros), una banqueta trasera abatible 40:20:40 y mayor espacio para las plazas traseras, el nuevo CX-5 es un coche perfecto para familias. Además, la nueva consola central y el techo solar panorámico en versiones superiores aportan un extra de confort y sofisticación.

La versión más alta, Homura, presenta detalles exclusivos como llantas de aleación negra de 19 pulgadas, tapicería de piel, asientos delanteros con ventilación, faros Smart Full LED adaptativos, portón trasero eléctrico manos libres, pantalla táctil central de 15,6 pulgadas, sistema de sonido Bose de 12 altavoces y la opción de un techo solar panorámico.
Llega con cuatro niveles de equipamiento (Prime-Line, Centre-Line, Exclusive-Line y Homura) y con versiones de tracción delantera y tracción total, dependiendo del acabado. El Prime-Line (solo en 4x2) llega con llantas de aleación de 17 pulgadas, faros LED, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, pantalla táctil central de 12,9 pulgadas con Google integrado y conectividad con Apple CarPlay1 y Android Auto mediante cable y sistema de sonido de 8 altavoces. Añade tapicería de tela negra, y volante y pomo de la palanca de cambios forrados en piel.

El modelo también incluye un sistema avanzado de asistencia al conductor, buscando obtener la máxima calificación de seguridad Euro NCAP de 5 estrellas.
Con etiqueta ECO y potencia de 141 CV
En términos de motorización, el CX-5 2025 incorpora un motor 2.5 e-Skyactiv G de 141 CV (104 kW) y 238 Nm de par (sustituye al anterior de 2 litros), combinado con tecnología de hibridación ligera Mazda M Hybrid de 24 V, que le otorga la etiqueta ECO. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos y su capacidad de remolque de hasta 2.000 kg lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo potente y versátil.

El consumo WLTP previsto para los modelos de tracción delantera es de 7,0 l/100 km, con unas emisiones de CO? de 157-159 g/km. Las variantes de tracción total anuncian consumos de 7,4 - 7,5 l/100 km.
El nuevo Mazda CX-5 ya está disponible para pedidos en España, aunque las primeras unidades no llegarán hasta el mes de diciembre. Su precio inicial parte de 35.200 euros sin descuentos.