Motor

Adiós a las señales de tráfico antiguas: España se actualiza con un nuevo catálogo desde julio de 2025

El Gobierno moderniza por fin el sistema de señalización vial, vigente desde hace más de 20 años. A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor un nuevo catálogo que elimina señales obsoletas, incorpora otras nuevas y actualiza varias para adaptarse a la realidad social y tecnológica actual.

El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación del Reglamento General de Circulación que supondrá una renovación del sistema de señalización vial, el cual no se actualizaba desde el año 2003. La medida forma parte de un proceso de modernización de la normativa de tráfico para adaptarla a los profundos cambios que se han producido en las últimas dos décadas, tanto a nivel social como tecnológico.

El elemento más destacado de esta reforma es la creación de un nuevo catálogo unificado de señales que servirá de referencia en todo el territorio nacional. Este catálogo introduce nuevas señales que responden a los desafíos de la movilidad actual, elimina aquellas que han quedado obsoletas y modifica otras para reflejar comportamientos y situaciones más comunes en la circulación de hoy en día.

La entrada en vigor de este nuevo marco está prevista para el 1 de julio de 2025. No obstante, su aplicación será progresiva: las nuevas señales solo serán obligatorias en proyectos de señalización nuevos o reformados, mientras que las señales que se eliminan deberán ser retiradas en un plazo máximo de un año, nos comentan desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Este cambio normativo busca una mayor claridad, coherencia y seguridad para todos los usuarios de la vía, incluidos peatones, ciclistas y nuevos modelos de movilidad urbana.

Estas son las nuevas señales de peligro

SEÑAL P-1e. Peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos.

SEÑAL P-20a. Peligro por la proximidad de uno o varios pasos para peatones.

SEÑAL P-20c. Peligro por la proximidad de un paso de peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas.

SEÑAL P-21b. Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por personas con dificultades motrices o sensoriales.

SEÑAL P-22a. Peligro por la proximidad de uno o varios pasos de ciclistas.

SEÑAL P-24a. Peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente la vía puede ser atravesada por animales en libertad, tratándose en una proporción muy significativa de jabalíes.

SEÑAL P-35. Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky