
El GP de España 2025 de Fórmula 1 ya está aquí. Este fin de semana (del 30 de mayo al 1 de junio) tendrá lugar una de las citas más importantes del automovilismo en nuestro país. Por este motivo, se espera que varios cientos de miles de aficionados acudan al Circuit de Barcelona-Catalunya.
Llegado a la Ciudad Condal, seguro que una de tus principales preocupaciones es: "¿cómo puedo llegar al circuito?". Pues bien, aquí te dejamos todas las alternativas posibles de las que dispones.
Autobuses Sagalés y rodalies
En lo que a los autobuses Sagalés se refiere existen dos opciones:
- Desde Barcelona
- Desde la costa de Barcelona (salidas desde Lloret de Mar)
Por su parte, las líneas de Rodalies de Catalunya con paradas cercanas al Circuit de Barcelona Catalunya son:
- R2 (Barcelona Castelldefels - Granollers Centre). Parada en la estación de Montmeló.
- R2 Nord (Aeroport - Maçanet-Massanes). Parada en la estación de Montmeló.
- R8 (Martorell Central - Granollers Centre). Parada en la estación de Montmeló.
- R11 (Barcelona Sants – Girona - Portbou). Parada en la estación de Montmeló.
- R3 (L'Hospitalet de Llobregat - Puigcerdà). Parada en la estación de Parets del Vallès.
Habrá un servicio de autobuses lanzadera gratuito que conectará la estación de Montmeló (líneas R2, R2 Nord, R8 y R11) y la de Parets del Vallès (línea R3) con el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Este servicio operará desde las 8:00 horas cada día de Gran Premio y se mantendrá activo hasta la tarde, finalizando una vez no queden más espectadores en las paradas cercanas a las puertas de acceso. Si se producen atascos a la salida del Circuit que impidan circular, el servicio podría suspenderse temporalmente.
En los alrededores del Circuit se han habilitado dos paradas:
- Desde Montmeló, el lanzadera para en la Puerta 6, en la calle del Camí Fondo de Can Guitet.
- Desde Parets del Vallès, la parada está en la calle Impremta, junto a la Puerta 7 del Circuit.
Coche
La zona de aparcamiento para coches particulares se mantendrá en las áreas Norte y Oeste del Circuit, como ya ocurrió el pasado 2024. Para acceder, cada vehículo debe contar con su propia entrada de parking, que puede adquirirse ya. Sin este pase, los coches serán desviados fuera de los terrenos habilitados para el Gran Premio.
Además de este aparcamiento general, existen áreas específicas para trabajadores, abonados del Circuit, hospitalidad, taxis y autobuses, zonas no disponibles para el público general. El estacionamiento para coches particulares cierra por la noche, por lo que no está permitido pernoctar, ni el acceso de caravanas o autocaravanas.
Al comprar la entrada de parking es obligatorio facilitar la matrícula del vehículo, pues el control de acceso se realiza mediante lectura de matrículas. Si en el momento de la compra no dispones de ella, podrás añadirla más adelante aquí.
Los abonados del Circuit disponen de una zona reservada y cuentan con descuentos en el aparcamiento general para espectadores.
Moto
Por el contrario, las motos no tienen que pagar por estacionar en la zona de aparcamiento. En caso de que hayas elegido ir al Circuit de Barcelona-Catalunya en este tipo de vehículo tendrás aparcamiento gratuito en la zona para espectadores y en las instalaciones del Rocco's Ranch. Por lo tanto, en este caso no es necesario obtener ninguna entrada.
Taxi
La última de las opciones para llegar al GP de España 2025 de Fórmula 1 es en taxi. Existirán dos paradas específicas para estos, una cerca de la Puerta 1, ubicada en la Zona Este, y otra en las proximidades de la Puerta 3 (Zona Oeste).
Relacionados
- Adrian Newey confirma el gran problema de Aston Martin F1: "Vamos a ciegas"
- Este es el motivo por el que Ferrari podría quedar descartado del mundial 2026 de Fórmula 1 antes de haberlo empezado
- El secreto de los coches de Red Bull F1: ¿qué los hace tan difíciles de dominar en pista?
- La clave que explica el dominio actual de McLaren en la Fórmula 1: "Es la mayor superioridad que he visto en un coche de carreras"