
Los conductores deberán hacer frente a multas de 50 dólares instantáneas en cuestión de días bajo una nueva ley, conocida como 'ley del toque', donde los policías vigilarán con detalle la colocación de las manos.
La nueva y estricta ley entrará en vigor el próximo 5 de junio y, quienes infrinjan con esta normativa, podrán ser sorprendidos incluso cuando el coche se encuentre parado en un semáforo en rojo.
Los agentes de seguridad se encuentran tomando medidas contra las distracciones al volante en virtud de la inminente Ley de Paul Miller, la cual lleva años gestándose. Esta normativa lleva el nombre de un joven que falleció en un accidente con un camionero distraído en el noreste de Pensilvania.
La 'ley del toque'
Como decimos, la nueva 'ley del toque' hará que tocar el teléfono mientras se conduce, incluso también cuando el coche esté completamente parado, quede terminantemente prohibido. En caso de que la policía vea a cualquier conductor con el móvil en las manos, se le impondrá una sanción de 50 dólares, además de los costes judiciales y administrativos.
Sin embargo, existen dos excepciones ante esta nueva 'ley del toque'. En caso de que las llamadas sean de emergencia (911) o si el dispositivo está conectado vía bluetooth, el conductor quedará exento de la multa.

Según el Departamento de Transporte de Pensilvania, el objetivo de esta normativa es reducir las distracciones al volante, que siguen ocasionando miles de accidentes al año: "Sólo en 2023, la conducción distraída fue citada en más de 11.200 accidentes", dijo Krys Johnson, oficial de prensa de seguridad del Departamento de Transporte de Pensilvania, a la afiliada local de Fox WTXF-TV.
"Eso es más que los choques relacionados con el alcohol, y ha contribuido a un aumento del 2,25 por ciento en las muertes de tráfico en general", continúa en declaraciones recogidas por The Sun.
¿Cómo funciona en España?
En España, conducir haciendo uso del teléfono también está terminantemente prohibido. En 2023, según el RACE, "se registraron en España 1.048 siniestros mortales: fallecieron 1.145 personas y otras 4.495 sufrieron heridas graves".
Además, y tal y como recoge el artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación esta práctica se considera una falta grave. Antes de que la reforma de la Ley de Seguridad Vial llegase, coger el teléfono conduciendo implicaba una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet. Sin embargo, desde el pasado 21 de marzo de 2022 la retirada de puntos por conducir con el móvil asciende hasta los seis.
Eso sí, en caso de efectuar el pago de la multa los 20 días posteriores a la notificación, la sanción quedará en la mitad, es decir, 100 euros, aunque los puntos retirados serán los mismos.
Relacionados
- Trabajadores de un desguace desvelan el secreto del éxito de Toyota tras llegar a sus manos uno de sus modelos más icónicos
- Los fabricantes dan con la solución para hacer frente a los coches chinos: contratar ingenieros en países con sueldos más bajos
- La Guardia Civil alerta sobre el nuevo elemento que será obligatorio en 2026: "Si no ven las luces de emergencia de los coches patrulla, ¿cómo la verán?"
- Así es la joya de 1965 que Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid, tiene en su garaje