
Era octubre de 2011. Un jovencísimo Elon Musk respondía entre risas cuando la entrevistadora de Bloomberg le preguntaba sobre BYD. "¿Has visto ese coche? No creo que tengan buenos productos", respondía el CEO de Tesla.
Lo cierto es que estas palabras han envejecido bastante mal. Los ingresos de la firma asiática en 2024 ascendieron a 107 millones de dólares, o lo que es lo mismo, 10 millones de dólares más que su rival Tesla, según cifras recogidas por AP News.
A nivel europeo, BYD también ha batido a la compañía de Elon Musk. El gigante asiático ha matriculado 7.231 vehículos eléctricos en el pasado mes de abril, cifra que le ha permitido posicionarse en décimo lugar en el ranking de matriculaciones en Europa. Por su parte, Tesla, su gran rival, ha vendido 66 unidades menos que los chinos, es decir, 7.165 unidades, según Jato Dynamics.
La razón del éxito de BYD
El éxito de BYD se explica mediante dos razones principales. La primera de todas, y más evidente, es la competencia de precios. El fabricante asiático no sólo recibe el apoyo del Gobierno chino, sino que también de la producción nacional. Esto le permite reducir considerablemente tiempo y dinero.
El segundo de los factores que explica el dominio actual de BYD es la estrategia adoptada. Actualmente, la compañía china cuenta con presencia tanto en el mercado de los eléctricos como en el de los híbridos enchufables, por lo que se posicionan como uno de los referentes para aquellos usuarios que quieran dar el salto a la movilidad eléctrica.
Ahora, BYD ha pasado de 'meme', por parte de Elon Musk, a ser una preocupación. Es más, los chinos tienen un objetivo claro para este año, abrirse camino en otros mercados. Esto se debe a que el 95% de las ventas totales del fabricante asiático procedieron de China.
Relacionados
- Así es la joya de 1965 que Xabi Alonso, nuevo entrenador del Real Madrid, tiene en su garaje
- Adiós al carnet de conducir para los conductores mayores: estas son las nuevas reglas que se está imponiendo el DMV en California
- Los motoristas de Perú deberán llevar casco certificado y chalecos con placa obligatorios: esta es la nueva norma que entró en vigor el 22 de mayo
- Adrian Newey confirma el gran problema de Aston Martin F1: "Vamos a ciegas"