Motor

Fiat Tris: el nuevo eléctrico de tres ruedas con el que los profesionales podrán callejear a sus anchas por la urbe

Fiat sorprende con el lanzamiento de Tris, su primer vehículo eléctrico de tres ruedas. Compacto, versátil y asequible, este modelo pensado para profesionales promete transformar la última milla y conquistar mercados emergentes desde África hasta Europa.

Este singular vehículo eléctrico de tres ruedas se incorpora a la gama Fiat Professional. Concebido como una herramienta de trabajo compacta, práctica y accesible, el Tris llega en tres configuraciones distintas (chasis-cabina, plataforma y pick-up) para dar respuesta a las múltiples necesidades del microtransporte urbano y periurbano.

Fabricado en Marruecos y con una clara vocación global, Tris llegará inicialmente a mercados estratégicos de Oriente Medio y África, con el objetivo de facilitar el acceso a vehículos eléctricos a profesionales, autónomos y pequeñas empresas. Su llegada a Europa no está descartada, como ha dejado entrever Olivier François, CEO de Fiat: "Tris es una solución universal: simple, útil y profundamente inclusiva".

El Tris llega con tres configuraciones distintas: chasis-cabina, plataforma y pick-up.

Diseño italiano, propósito global

El nombre "Tris" no es casual: hace referencia directa a sus tres ruedas, su estructura modular y sus tres distintivas luces LED frontales. Su diseño, desarrollado por el Centro Stile de Fiat, destaca por su estética, con un frontal inconfundible.

El modelo nace con una misión clara: democratizar la movilidad eléctrica profesional, ofreciendo una alternativa ecológica, económica y robusta. Con un peso bruto de 1.025 kg, puede transportar hasta 540 kg de carga útil y cuenta con espacio para un palet europeo estándar, lo que lo convierte en una solución ideal para la logística de última milla, servicios técnicos móviles o transporte local de mercancías.

Hasta 45 km/h

Impulsado por un motor eléctrico de 48 V que entrega 9 kW de potencia y un par máximo de 45 Nm, el Fiat Tris alcanza una velocidad máxima de 45 km/h. Su batería de 6,9 kWh, homologada con una autonomía de 90 km (ciclo WMTC), es la misma que ya equipa el Fiat Topolino. Se recarga del 0 al 80% en 3,5 horas, con una carga completa disponible en 4 horas y 40 minutos usando un enchufe doméstico estándar.

Está pensado para ser fácil de conducir, sin embrague ni caja de cambios. Incluye instrumentación digital de 5,7 pulgadas, conectividad USB-C, toma de 12V y sistema de iluminación LED con un distintivo diseño de píxeles. La marca asegura que cumple con todos los estándares europeos de homologación, desde cinturones de seguridad de tres puntos hasta avisador de marcha atrás y limpiaparabrisas.

Con un radio de giro de solo 3,05 metros y una longitud total de 3,17 metros, el pequeño urbano se mueve con agilidad por calles estrechas y zonas densamente pobladas. La versión pick-up se presenta como la más polivalente desde el primer momento, mientras que las variantes plataforma y chasis-cabina permiten personalizaciones específicas para sectores como el reparto, mantenimiento o venta ambulante.

Personalizable por Mopar

El interior del Tris ha sido diseñado desde la perspectiva del conductor profesional: ergonomía optimizada, espacio interior generoso, múltiples compartimentos portaobjetos y acceso cómodo. El vehículo puede personalizarse gracias a una gama de accesorios desarrollada por Mopar y el Centro Stile de Fiat, lo que incluye desde alfombrillas protectoras hasta redes portaobjetos adicionales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky