
El Alfa Romeo Junior, un SUV de 4,17 metros de largo, se vende con motores eléctricos y con una variante de hibridación ligera que la marca denomina Ibrida, que acaba de añadir una interesante versión 4x4. El elegante y deportivo SUV se ha convertido en el más demandado de la marca.
Alfa Romeo ha arrancado 2025 con fuerza, con un crecimiento global del 29% en entregas a clientes finales respecto al mismo periodo de 2024, en el primer trimestre del año. Este salto confirma su expansión internacional, con presencia ya en más de 70 mercados y un rendimiento especialmente notable en Europa Ampliada (+43%) y Oriente Medio y África (+9%).
En este despegue, el nuevo Alfa Romeo Junior ha sido un protagonista indiscutible. Es el modelo más vendido de la marca en España y en apenas unos meses, desde su llegada a 38 países, el SUV ha registrado 35.000 pedidos, de los que un destacable 18% corresponden a versiones 100% eléctricas. Su oferta multienergía —eléctrica, híbrida y ahora también con tracción total— ha convertido al Junior en el modelo más versátil de la gama y en una puerta de entrada a la marca para nuevos públicos.

Una gama pensada para todos
El Alfa Romeo Junior no es solo el primer modelo 100% eléctrico de la marca, sino también un ejemplo de democratización de la deportividad italiana. Con etiquetas ECO y CERO emisiones otorgadas por la DGT, se adapta a todo tipo de necesidades urbanas y suburbanas sin perder su carácter.
La oferta 100% eléctrica (Junior Elettrica) cuenta con dos variantes, con 156 CV y hasta 412 km de autonomía, o bien la radical versión Veloce de 281 CV, diferencial Torsen, chasis deportivo y 322 km de alcance.
El modelo híbrido (Junior Ibrida), con 145 CV de potencia, equipa un motor tricilíndrico y sistema eléctrico de apoyo, que permite circular en modo 100% eléctrico a baja velocidad.
Esta variante se acaba de enriquecer con la llegada de la versión 4x4 que la marca denomina Junior Ibrida Q4. Con tracción total no conectada mecánicamente entre ejes, ofrece 145 CV combinados, una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y lo último en eficiencia energética gracias al sistema "Power Looping".

En todos los casos, el Junior mantiene la promesa Alfa: sensaciones deportivas, innovación tecnológica y una identidad única.
Hay tres acabados, tanto para el Junior Ibrida como para el Elettrica: básico (sin un nombre específico), Speciale e Intensa. El Junior Q4 solo está disponible con el básico y el Intensa, pero no con el Speciale. El precio del deportivo SUV, en su modelo entrada Ibrida de 145 CV, arranca en 28.630 euros o con la oferta financiera de 36 mensualidades con cuotas de 185 euros al mes (el precio si financias comienza en 26.607,90 euros).
Un diseño cargado de historia… y de futuro
Diseñado por el español Alejandro Mesonero-Romanos, el Junior es una reinterpretación moderna del ADN Alfa Romeo. Desde la icónica "coda tronca" en su trasera —un guiño aerodinámico al Giulia SZ— hasta los faros LED '3+3', que evocan los conceptos Proteo o Brera, cada detalle tiene una historia que contar.

No faltan las llantas con forma de quadrifoglio, el cuadro de doble cúpula heredado del Tonale, o una experiencia digital de primer nivel: pantallas de 10,25 pulgadas, asistentes de voz con IA (incluyendo tecnología ChatGPT), y conectividad total vía Apple CarPlay y Android Auto sin cables.
