
Nos ponemos a los mandos del Alfa Romeo Junior Elettrica, un pequeño SUV con 156 CV, una gran imagen exterior y una buena dinámica. Cuenta con una batería de 56 kW que te permitirá recorrer hasta 415 kilómetros con un consumo reducido. Conoce qué nos ha parecido en esta primera toma de contacto.
Después de la presentación al mundo del Alfa Romeo Junior hace unos pocos meses y de probar su versión Ibrida con 280 CV, en esta ocasión nos ha tocado manejar su versión 100% eléctrica. Hablamos del primer coche 100% eléctrico de la marca italiana que espera recibir más modelos EV siguiendo los pasos de sus marcas hermanas pertenecientes al grupo Stellantis.
Como mencionaba, hemos probado la versión 100% eléctrica del Alfa Romeo Junior, en este caso en su versión de 156 CV y el acabado Speciale, con algo más de potencia que el de entrada a la gama el mild-hybrid de 136 CV. Este modelo también pertenece a la plataforma e-CMP de Stellantis, compartiendo multitud de componentes con sus hermanos casi gemelos Jeep Avenger o el Opel Mokka Electric. Eso sí, no es todo igual, ya que este Alfa Romeo está preparado para tener un toque más dinámico con una preparación especial.
El diseño del Alfa Romeo Junior Elettrica
Si hablamos del diseño, debemos mencionar al diseñador español de Alfa Romeo Alejandro Mesonero-Romanos, que ha sido el encargado de realizar el diseño de este coche con una estética realmente espectacular para este pequeño SUV. Empezando con la delantera cuenta con faros LED en forma de C y separados a partir de varios segmentos, pero lo más destacado es su parrilla, con la forma de rombo habitual de Alfa Romeo, donde en el acabado que probamos, el Speciale, se encuentra el logo de la marca pintado de color negro que le aporta una gran identidad al vehículo.

El lateral lo protagonizan unas llantas de 18 pulgadas en color plateado y detalles en negro, muy deportivas, faros en color negro y lunas tintadas. En la parte trasera, las ópticas, también en varios segmentos, se encuentran en una franja negra que le aporta personalidad a la trasera donde entre medias encontramos escrito el nombre de la marca.

Pasando ya al interior, al contar con el paquete 'Premium' del que más tarde hablaremos, contaba con varias partes en alcántara como la zona superior del volante, los paneles de las puertas, del salpicadero o en la palanca central donde se sitúa el botón de encendido del vehículo, situado de tal manera como si fuera un superdeportivo, un toque estupendo que transmite una atmosfera 'racing'. Los orientadores del aire acondicionado, en forma redondeada, también completan esta imagen.
Pero la joya de la corona de este interior son los asientos semibucket Sabelt, con una comodidad extraordinaria y que recogen a la perfección el cuerpo. Eso sí, no todo es perfecto, ya que salta a la vista la gran cantidad de plásticos duros que se utilizan en un modelo que la marca considera 'Premium', tanto en las puertas, como en el salpicadero, completando todas esas partes donde no encontramos la alcántara.

En frente del volante, de tres radios, tenemos una instrumentación digital, de 10,25 pulgadas, algo simple y con pocos menús que no permite una gran personalización. Acompañándola está la pantalla de infoentretenimiento con el mismo tamaño, incrustada en el salpicadero, que parece algo pequeña para los modelos que hay hoy en día, pero que cuenta con una orientación hacia el piloto que siempre es algo de agradecer. Esta cuenta con conexión inalámbrica con Android Auto y Apple Car Play y con una bandeja con cargador por inducción. Respecto a botones físicos, encontramos algunos debajo de la pantalla preparados para manejar la climatización.
La parte trasera es algo pequeña, donde dos adultos viajarían con dificultades si hablamos de largos trayectos, porque las piernas chocan con el asiento delantero. En el maletero encontramos un espacio de 415 litros, mientras que, en la parte delantera, bajo el capó, hay un espacio dedicado para guardar el cable de carga.
Estas son las mecánicas del Alfa Romo Junior Elettrica
La gama de motores del Alfa Romeo Junior es fácil de entender. La firma ha decidido contar dos motorizaciones para el Junior Elettrica de 156 y 280 CV. Esta segunda todavía no se encuentra en el mercado, pero se espera que llegue para finales de año. Hablando de la versión de 156 CV, le acompaña una batería de 54 kWh (51 útiles), que le permite recorrer hasta 410 km en WLTP. Un registro por encima de la media de sus competidores que es obtenida a partir de la reducción del peso del vehículo, situándose esta cantidad en 1.545 kilos.

En términos de consumo, homologa 15,2 kWh cada100 km y si hablamos de tiempos de carga, cuenta con potencias de carga por corriente alterna de hasta 11 kW, que te permite cargar tu vehículo hasta el 100% en 6 horas, mientras que si se hace a 7,4 kW el tiempo aumenta hasta las 8 horas y media. También cuenta con corriente continua con una capacidad máxima de 100 kW, en la que, a esa velocidad puedes cargar tu vehículo hasta el 80% en solamente media hora.
Este modelo ha sido revisado por Alfa Romeo para contar con un aspecto más dinámico que sus hermanos mencionados anteriormente, con una nueva suspensión delantera y trasera. Si hablamos de prestaciones, este coche es capaz de hacer el 0-100 en 9 segundos, utilizando el modo Sport, que es el que te permite sacar toda la potencia del vehículo. También cuenta con un modo Normal y otro Eco. Eso sí, la velocidad está limitada electrónicamente en 150 km/h.
Así es en movimiento el Alfa Romeo Junior Elettrica
Respecto a la prueba, se realizó en ciudad y por largas carreteras, por lo que no pudimos exprimir más el vehículo y probarlo por una carretera de curvas. Aunque eso sí, está claro que los desplazamientos ciudad-autopista sería el escenario por donde más se movería este vehículo. En ciudad, el coche es perfecto, cuenta con una longitud de solamente 4,17 metros por lo que es realmente ágil para moverte por calles estrechas o por aparcamientos sin temer en ningún momento por el coche. Su potencia eléctrica te permite ir siempre en silencio y con tranquilidad, además de realizar movimientos rápidos gracias a su respuesta inmediata al acelerador.

En autopista, las sensaciones son buenas. La potencia es más que suficiente, el ajuste de las suspensiones es verdaderamente bueno al igual que el de la dirección y es cómodo para la ciudad, pero sin ser excesivamente sobreasistido cuando se circula a velocidades más altas en autovía. Respecto al consumo, conseguimos un registro de 17 kWh/100km que no dista en exceso del oficial.
Habría que ver este consumo si probamos el coche en una carretera de curvas, donde estamos seguros de que se comportará bien, ya que los 156 CV parecen que se quedan cortos para este SUV tan dinámico y esperamos con ansias probar el modelo 280 Veloce. Aunque eso sí, para esta variante estaría bien contar con algún ajuste más como puede ser de rigidez de la suspensión o la dirección para una conducción más deportiva y no solamente con los modos de conducción.

Hablando de estos, se ajustan perfectamente al nombre que recibe: el modo Sport cuenta con una aceleración más inmediata y una mayor regeneración a la hora de soltar el acelerador, el Normal tiene un ajuste más equilibrado, mientras que el Eco cuenta también con una mayor regeneración y la potencia se entrega de forma más progresiva.
Este es el equipamiento del Alfa Romeo Junior Elettrica
Pasando al equipamiento, este también es sencillo de entender ya que no cuenta con grandes Packs ni acabados que hace más simple la configuración. El coche de serie, llamado Core, se puede configurar con tres paquetes diferentes. Tech, Premium y Deportivo. En el caso del modelo Speciale, el que hemos podido probar, el paquete Premium ya viene de base en el modelo.
De serie cuenta con sensores de estacionamiento trasero, control de crucero adaptativo, sensor de lluvia, cargador a bordo, ventanillas eléctricas, llantas de 18 pulgadas, selector de modo de conducción, sistema de audio de 4 altavoces, luces led tanto delanteras como traseras, arranque sin llave y Scudetto Leyenda, donde aparece el nombre de Alfa Romeo escrito en la calandra delantera.

La versión Speciale ya cuenta de serie con sistema de entrada de sin llave, cámara de visión trasera, asientos premium con calefacción eléctrica, kit de decoración en negro con el Scudetto en la calandra, sistema de audio de 6 altavoces y luz ambiente configurable en varios colores.
Respecto a la configuración exterior, se puede elegir ente el color de base que es el Blanco Semprone y con sobrecoste Rojo Brera, Marfil Gris Scala, Azul Navigli y Argento Arese. También con sobrecoste se puede pintar el techo de negro.
El precio del Alfa Romeo Junior Elettrica
Aunque se espera que la gran mayoría de pedidos sean de la versión Ibrida, como bien nos ha dicho la marca, este modelo busca completar un nicho de clientes que no contaban hasta ahora, que quieren un coche 100% eléctrico, compacto para la ciudad y con un estilo impresionante. Para comprar este coche, los clientes deberán desembolsar de entrada para el modelo con acabado Core 38.500 euros, mientras que para el Speciale serán 41.000 euros. Los pedidos para la configuración Ibrida de 136 CV y la Elettrica de 156 CV ya están abiertos.

Alfa Romeo Junior Elettrica Speciale 156 CV
- Motor: Eléctrico
- Potencia: 156 CV
- Par máximo: 260 Nm
- Transmisión: Delantera
- Batería: 54 kWh
- Autonomía eléctrica: 410 km
- Caja de cambios: Transmisión fija, 1 velocidad
- Velocidad máxima: 150 km/h (limitada electrónicamente)
- Consumo: 15,2 kWh/100km WLTP
- Longitud: 4,17 metros
- Anchura: 1,78 metros
- Altura: 1,53 metros
- Peso: 1.545 kg
- Asientos: 5
- Maletero: 400 litros
- Precio: 41.000 euros