Motor

Pocos lo saben: esta es la función de los puntos de color en los neumáticos

Puntos de colores de neumático del coche

Puede que alguna vez te hayas fijado en la existencia de unos puntos de colores en las ruedas de tu vehículo y te hayas preguntado para qué sirven. Pues bien, los puntos de color en el flanco de un neumático ayudan a equilibrar la rueda y prolongar su vida útil, evitando vibraciones, desgaste irregular y mayor consumo de combustible.

El punto amarillo (o blanco) señala la zona más ligera del neumático. En el montaje, debe alinearse con la válvula de la llanta, que suele ser la parte más pesada, para compensar la diferencia de peso.

Por su parte, el punto rojo (o un triángulo) marca el punto de máxima fuerza radial, es decir, la "zona más alta" del neumático. No obstante, algunas llantas llevan también un punto rojo que indica su "zona más baja".

Asimismo, si un neumático tiene tanto el punto rojo como el amarillo, da prioridad al rojo antes que al amarillo, ya que corregir la deformación física es más importante que equilibrar pequeñas variaciones de peso.

Con el paso del tiempo estas marcas desaparecen, pero su función inicial es guiar al mecánico o al instalador para colocar contrapesos en el lugar adecuado.

Debes tener en cuenta que un equilibrado correcto evita vibraciones en el volante, desgaste desigual de la banda de rodadura y reduce la resistencia a la rodadura, con el consiguiente ahorro de gasolina.

Este servicio es barato, entre 10 y 20 euros por rueda y se recomienda hacerlo cada vez que cambias neumáticos o detectas vibraciones al conducir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky