Ebro amplía la gama de sus modelos de gasolina S700 y S800 con la llegada de las variantes híbridas enchufables PHEV. Más de 1.100 km de autonomía total, hasta 90 km en modo eléctrico, un comportamiento en carretera equilibrado y buen confort de marcha. Ya los hemos conducido.
Los primeros coches de la renacida marca Ebro (ahora bajo el paraguas del grupo chino Chery) en llegar al mercado español han sido losSUV S700 y S800 con versiones de gasolina. Ahora, ambos modelos ya pueden presumir de lucir la etiqueta CERO de la DGT con las nuevas variantes híbridas enchufables que se acaban de sumar a la gama y que cuentan con una autonomía eléctrica de hasta 90 km. Ambos se fabrican en la planta de Zona Franca (Barcelona).

Además de estos dos nuevos PHEV, la marca prepara la llegada para junio del nuevo S400 (4,32 metros de largo), el primer modelo híbrido (etiqueta ECO) de la marca que acaba de presentarse en el Salón del Automóvil de Barcelona. Para finales de año añadirá un nuevo SUV, el S900, con un tamaño que rondaría los 4,8 metros.
Comentar que actualmente la marca Ebro cuenta con 52 puntos de venta operativos en España y para finales de año espera alcanzar los 85 centros.
Diferencias con sus hermanos de gasolina
Los nuevos S700 y S800 PHEV mantienen la base estética de los modelos térmicos (no modifican tamaño), pero presentan algunas diferencias (más acusadas en el S800) que los identifican como versiones híbridas enchufables.
El S700 PHEV, de 4,55 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,69 metros de alto (la distancia entre ejes es de 2,67 metros) llega con una parrilla más cerrada, llantas de 18 pulgadas de nuevo diseño y suma un airbag más (de rodilla para el conductor). La integración del puerto de carga en el lateral trasero y el difusor trasero específico también son exclusivos para esta versión. En la consola central, se integra la palanca de cambios con acabado de cristal, un mando giratorio para los modos de conducción y teclas específicas del sistema híbrido enchufable (EV para seleccionar el modo totalmente eléctrico y HEV para elegir entre los diferentes modos híbridos).

El S800 PHEV por su parte (mide 4,72 metros de largo por 1,86 m de ancho y 1,70 m de alto, con una amplia batalla de 2,71 metros) diferencia todavía más su frontal, con nuevo diseño de parrilla, llantas de 19 pulgadas y embellecedores de escape trapezoidales.

Gracias a la ubicación de la batería de estos modelos, que se encuentra como en los coches eléctricos bajo el piso del habitáculo, el S800 sigue conservando sus 7 plazas y no pierde capacidad de maletero, que cubica 177 litros con las tres filas de asientos hasta 1.930 litros.


En los dos SUV el arranque es sin llave y se presentan con el mismo nivel de equipamiento que las variantes de gasolina.
Un SUV muy cómodo
Los nuevos Ebro S700 y S800 PHEV utilizan la arquitectura híbrida CSH del Grupo Chery. El sistema está compuesto por un motor de gasolina de 1.5 litros de 143 CV y 215 Nm y otro eléctrico de 204 CV y 310 Nm. La combinación ofrece una entrega conjunta de 525 Nm y la batería tiene una capacidad de 18,3 kWh.
En carretera, la comodidad a bordo del S700 y S800 PHEV es notable. Se viaja bien y ofrecen una conducción equilibrada y orientada al confort. La suspensión es buena (McPherson delante y multibrazo detrás) y el tacto de freno también. El motor proporciona una aceleración progresiva, con un 0 a 100 km/h en unos 8,2 segundos en el caso del S700 PHEV y de 9 segundos en el S800 PHEV) y una velocidad máxima de 180 km/h. La transición entre modos eléctricos e híbridos no se aprecia prácticamente y la cabina está bien insonorizada cuando es el motor de combustión el que está trabajando.

En ciudad, estos híbridos enchufables se mueven casi siempre en modo eléctrico, maximizando así los 90 km de autonomía homologada. En combinación con el depósito de gasolina, la autonomía total supera los 1.100 km (en el S800) y 1.200 km (en el S700).
La batería de 18,3 kWh permite cargas en alterna (6,6 kW en 3,15 horas) y en continua (de 30 a 80% en 19 minutos a 40 kW). También ofrecen función V2L (Vehicle-to-Load), que permite alimentar dispositivos externos (3,3 kW) como un ordenador o una cafetera en un camping, por ejemplo.
En carga doméstica (1,65 kW), una carga completa nocturna (unas 12 horas) proporciona los 90 km eléctricos.
Precios y acabados
Ambos modelos se comercializan en dos acabados, Premium y Luxury, que llegan con 24 sistemas de asistencia a la conducción ADAS. En su acabado Luxury, ofrecen un alto nivel de equipamiento, incluyendo llantas de aleación de 18 pulgadas (de 19 en el S800), asientos delanteros eléctricos, calefactados y ventilados (con función de masaje y reposapiés para el del copiloto en el S800), tapicería Eco Skin y climatizador bizona. Cuentan con sistema de sonido Sony con 8 altavoces (12 en el S800), dos pantallas de 12,3 pulgadas para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento en el S700, cámara de visión panorámica 540º HD y head up display, entre otros elementos. El s800 añade pantalla de 10,25 pulgadas para la instrumentación y una pantalla central de 15,6 pulgadas.


Si hablamos de precios, el S700 en el acabado Premium parte de 39.990 euros (32.990 euros con la ayuda máxima del Moves) y en el Luxury arranca en 41.990 euros (34.990 euros con Moves). El S800 (todavía no hay datos para la versión Premium), se ofrece desde de 46.990 euros (39.990 euros con el Moves) en el Luxury.
La marca ofrece una promoción de sus nuevos PHEV, sujetos a la financiación: el S700 PHEV se ofrece con un interesante precio de 28.260 euros, con cuotas de 249 euros al mes, y el S800 PHEV, por 32.860 euros con cuotas de 269 euros al mes.