
Puede que no lo supieras, pero apurar en exceso el depósito de combustible de tu vehículo podría poner en riesgo el motor. ¿Cuál es el motivo? En el fondo del depósito suelen acumularse impurezas que únicamente llegan al motor cuando circulamos con la reserva.
Además, junto a las mencionadas impurezas, también suelen aparecer trazas de agua. Joseba Barrenegoa, CEO de EasyGas, explica esta curiosidad que pocos conductores conocen y que afecta a la gran mayoría de vehículos.
Llevar el depósito medio lleno
"Explicaba la conveniencia de llevar el depósito del coche medio lleno en lugar de medio vacío", comenzaba así su explicación Barrenegoa sobre esta recomendación altamente positiva para cualquier vehículo de combustión.
El motivo de este consejo reside principalmente en el fenómeno de la condensación del oxígeno, que es lo que genera esas trazas de agua en el depósito. La condensación se produce en las paredes y el agua termina por caer, mezclándose así con el combustible.
"Si tienes un aditivo, que lo que hace es que te lo deposita en el fondo, fantástico. Si no tienes aditivo esta mezcla de agua y combustible podría entrar en tu motor. Y si entra en tu motor (las moléculas de agua) puede que se pare, oxidación en las piezas y falta de potencia", afirma.
Entonces, ¿si llevo el depósito medio lleno no voy a tener condensación en el depósito? Sí, vas a tenerla, pero esta va a ser mucho menor, por eso lo recomendable es llevar el tanque siempre medio lleno.
Relacionados
- El Gobierno subasta el Ferrari de Aldama valorado en 300.000 euros por sólo 24.000
- Lío en la FIFA por Trump: deportación de hinchas y veto a rusos e iraníes de cara al Mundial
- Jesús, camionero español que trabaja en Estados Unidos, desvela su sorprendente salario de 2024
- La Guardia Civil no perdona: adiós a tu carnet de conducir por esta infracción que cometemos casi todos a diario