Motor

Llenar el depósito costará entre 5 y 7 euros menos que en la anterior Semana Santa

Pixabay

Pese a que muchas familias disfrutan desde hace días de un merecido descanso, para la gran mayoría de trabajadores hoy comienzan las vacaciones de Semana Santa, uno de los periodos del año en los que más desplazamientos de larga distancia por carretera se producen. Por ello, toca mirar y comparar letreros en busca de un combustible a un precio competitivo.

Según los últimos datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio de los carburantes en las estaciones de servicio se mantiene estable desde hace varias semanas en torno al euro y medio, tras encadenar varias semanas de bajadas.

El precio medio del litro de gasolina en España repuntó levemente por segunda semana consecutiva, situándose en 1,517 euros por litro. Este precio es un 0,39% más elevado respecto a la semana pasada. Con este precio, llenar un depósito de un coche de gasolina unos 55 litros conlleva un coste de 83,43 euros, 7,1 euros menos que en la misma semana de 2024, momento en el que el precio fue de 90,53 euros.

Los mismos datos señalan que el precio medio del litro de diésel también sufrió un leve encarecimiento del 0,06% respecto a la semana anterior, colocándose en los 1,44 euros por litro repostado. A este precio, llenar un depósito medio alcanza un coste de 79,1 euros, unos 5,6 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 84,81 euros.

Los precios de los dos combustibles fósiles más demandados por el transporte de viajeros por carretera no evolucionan a la par que el precio del petróleo, el cual sufrió una intensa caída a comienzos de mes como consecuencia de la guerra arancelaria impulsada por el presidente norteamericano, Donald Trump. De hecho, el precio del barril de brent, referencia en Europa, se situó ayer en 64,55 dólares, perdiendo cerca de un 15% respecto a su valor al cierre de 2024. Incluso llegó a bajar hace una semana hasta los 58,40 dólares, registrando su valor mínimo en los últimos cuatro años. A pesar de estas bajadas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) vaticina que el incremento de la demanda mundial de crudo en 2025 será aún menor respecto a la última revisión.

9 millones de viajes

Para la II fase de la operación especial de Semana Santa de 2025, comprendida entre este miércoles y el próximo lunes, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 9 millones de desplazamientos. La cifra supone un incremento del 3,5% con respecto a los movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024. La fase más importante de la operación se producirá esta misma tarde, momento a partir del cual se registrará una mayor afluencia en las carreteras. A partir del mediodía se producirán retenciones en las salidas y accesos de los grandes núcleos urbanos, tanto del interior como los de la periferia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky