Motor

La producción de vehículos eléctricos se hunde un 22,5% en febrero por la adaptación de las factorías

  • La fabricación de vehículos cae un 6,8% en febrero y acumula un descenso del 16,9% en el año
  • Los electrificados crecen gracias al incremento registrado por los modelos híbridos enchufables
  • Las exportaciones caen un 20% en el año por la bajada en ventas de los principales mercados comunitarios
Línea de producción de Cupra en Martorell (Barcelona). Foto: Kike Rincón

La producción de vehículos en España mantiene su tendencia bajista. En febrero, las factorías españolas produjeron un total de 213.173 unidades, lo que equivale a un descenso del 6,8% en la comparativa interanual. Pero más preocupante es la caída que ha experimentado la fabricación de modelos completamente eléctricos en febrero, con una merma del 22,5% en tasa interanual y 9.886 unidades, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac).

Este descenso se explica por la adaptación de las plantas a la entrada de nuevos modelos electrificados, los ajustes en las cadenas de producción, así como la caída en ventas de los principales mercados y destinos de los vehículos fabricados en España. No hay que olvidar que el 85% de la producción española se dedica a la exportación.

En los dos primeros meses del año, la producción de vehículos en España registra una caída del 16,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta acumular un total de 382.104 unidades.

Estos datos mantienen a España como noveno productor mundial de vehículos por detrás de Brasil. El país sudamericano fabricó un total de 392.902 unidades, lo que supone un incremento del 14,8% en la comparativa interanual.

En cuanto a la producción de vehículos eléctricos en los dos primeros meses del año, la caída es del 14,1%, con un total de 18.919 unidades fabricadas, al tiempo que copan una cuota del 5%, en línea con el mismo periodo del año anterior.

Lo que sí ha experimentado un importante crecimiento ha sido la producción de modelos híbridos enchufables. La fabricación de este tipo de vehículos en febrero registró un alza del 87,5% en la comparativa interanual, con 10.621 unidades, mientras que en el acumulado del año el incremento se sitúa en el 55,3%, con 19.199 vehículos fabricados. De esta manera, la producción de modelos híbridos enchufables ya supone el 5% del total de la fabricación de vehículos en España, un incremento de 2,3 puntos porcentales en comparación con el ejercicio anterior.

Así las cosas, la producción de modelos electrificados en las plantas españolas creció un 11,3% en febrero, con 20.507 vehículos, mientras que el crecimiento en los dos primeros meses del año se situó en el 10,8%, hasta las 38.118 unidades.

La producción de vehículos híbridos no enchufables, la tecnología preferida por los clientes españoles en 2024, se duplicó en febrero con 58.023 unidades y ya copan el 27,2% del total de la fabricación. En los primeros meses del año, las factorías españolas produjeron 103.604 vehículos, un 82,2% más en la comparativa interanual y suponen el 27% del total de la fabricación.

En cuanto a la tipología de vehículos, el descenso más elevado se registra en los vehículos comerciales e industriales, que caen en un 9,9% hasta las 40.883 unidades, y en los turismos, que han registrado un descenso del 6%, alcanzando las 172.290unidades.

José López-Tafall, director general de Anfac, ha explicado que "tanto la entrada en producción de los nuevos modelos de vehículos electrificados con los ajustes que conllevan en las cadenas de producción de los fabricantes, así como, la caída de las ventas en los principales mercados y destinos de exportación de nuestros vehículos están marcando este descenso en la fabricación, que ya acumula cuatro meses seguidos".

El directivo ha añadido que el crecimiento en la producción de modelos electrificados "debe mantenerse con políticas que incentiven el mercado, para evitar que sea un hecho puntual".

Las exportaciones caen un 20,1% hasta febrero

En lo que a exportaciones se refiere, en febrero se enviaron fuera de las fronteras 179.080 vehículos, lo que supone una caída del 12,4% en la comparativa interanual.

En los dos primeros meses del año las exportaciones registraron un descenso del 20,1%, con 324.250 vehículos. Estas caídas se explican porque los principales mercados de destino de los vehículos producidos en España también registran descensos en ventas.

López-Tafall ha insistido en la necesidad de fortalecer la demanda, tanto en España como a nivel europeo, para asegurar la competitividad y la innovación del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky