Motor

La DGT cambia los exámenes del carnet A: cómo obtener el permiso para motos de gran cilindrada

Persona conduciendo una motocicleta | Fuente: iStock

Uno de los objetivos que la DGT tiene entre ceja y ceja es reducir de forma considerable la siniestralidad de un colectivo de conductores en especial: los motoristas. De hecho, en los últimos años, la cifra de accidentes en vías interurbanas en este medio de transporte ha ido ascendiendo, pasando de los 224 incidentes en 2015 a los 289 el pasado 2024, según el Informe de siniestralidad mortal en vías interurbanas realizado por la propia DGT.

Bajo esta situación, Tráfico ha tomado una serie de medidas que afectan a los futuros conductores de motos de gran cilindrada, es decir, aquellos que necesitan el carnet A.

Cabe recordar que esta licencia, la del permiso A, pueden obtenerlo hasta la fecha aquellos conductores que estén en posesión del A2 (el carnet que te da acceso a conducir motos de hasta 47 CV), con más de 20 años, o lo que es lo mismo, con más de dos años de experiencia en la conducción de vehículos de dos ruedas.

El cambio en los exámenes del carnet A

Con estos nuevos cambios, que recordemos entrarán en vigor el próximo 1 de julio de 2025, la DGT modificará el planteamiento de las pruebas prácticas especialmente. De este modo, el tiempo que actualmente se dedica a la práctica en circuito cerrado pasará a realizarse en carretera abierta.

Además, a partir de ahora, aquellas personas con licencia A2 que quieran obtener la A deberán pasar tres horas de formación teórica (podrán realizarse online), cuatro horas de circulación real por carreteras abiertas al tráfico y dos horas en circuito.

Todas y cada una de las pruebas prácticas estarán supervisadas por los profesores, que tendrán tres alumnos máximo en el caso de la circulación por carretera y de cinco en el circuito.

Asimismo, la DGT pretende incidir en las carreteras convencionales, donde se realizarán dos de las cuatro horas previstas en la circulación real. Este tipo de vías, con un carril por sentido, son donde existe un mayor número de siniestros mortales de motoristas en nuestro país.

Parte teórica y entrada obligatoria del airbag

Para complementar estos cambios prácticos, la DGT va a comenzar a familiarizar desde su formación a los motoristas con un elemento que pretende instalar entre estos conductores: el chaleco airbag.

En los nuevos exámenes del carnet A será obligatoria la existencia de este chaleco airbag tanto en instructores como en alumnos. De esta manera, los examinados experimentarán las ventajas de esta prenda, que protege el tórax, una zona crítica del cuerpo del motociclista en los accidentes.

Por su parte, la formación teórica también se ve afectada con estos cambios. Esta parte pondrá especial énfasis en el conocimiento de los asistentes a la conducción, conocidos como ARAS en las motocicletas.

Además, habrá una mayor cantidad de contenidos sobre la nueva movilidad , en los que se insistirá en los principales factores de riesgo que conllevan y en la protección de los colectivos y medios vulnerables.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky