
Toyota fue la automovilística mejor valorada por sus concesionarios en España, según el informe "V_CON" 2024, llevado a cabo por la consultora PwC España para Faconauto y que ha sido presentado hoy en el transcurso de la segunda jornada del congreso de la patronal de concesionarios (Faconauto). La firma nipona desbanca a MG, perteneciente al grupo chino SAIC, que fue la que logró la mejor valoración en 2023. La multinacional japonesa acumula tres años consecutivos en España como líder en ventas gracias a su oferta de modelos híbridos no enchufables, tecnología más comercializada durante el año pasado. El liderazgo de Toyota en esta clasificación se debe a la confianza que genera en su red comercial. Así, el 94% de sus distribuidores valora positivamente la dirección estratégica de la marca y un 80% considera que Toyota es receptiva a sus sugerencias.
El estudio, que recoge los datos de concesionarios de 20 fabricantes, sitúa a Toyota con la puntuación más alta (9,3 puntos), seguida de Cupra (9,2) y MG (9,1). Por contra, las firmas que obtienen peor puntuación son Fiat (2,6), Peugeot (2,6) y Opel (3) -todas ellas del perteneciente al grupo Stellantis-, repitiendo todas ellas la misma posición del año pasado por segundo año consecutivo, aunque con un ligero incremento en sus respectivas puntuaciones. De otra parte, Skoda fue la firma que registró la mayor subida en el ránking respecto a 2023, dado que pasa de la duodécima a la sexta posición.
En lo que a riesgos se refiere, hay que destacar que se reduce en 11 puntos porcentuales los concesionarios que perciben la entrada de nuevas marcas en España, hasta situarlo en el 51%. Así, ahora el 41% considera que la llegada de estas nuevas firmas es una oportunidad. Asimismo, preguntados por qué marca elegirían si tuvieran que hacer negocio con una nueva marca, un 34% se decantaría por una marca china o una asiática nueva, mientras que un 23% (cuatro puntos más que en 2023) apostaría por Toyota.
En relación con la estrategia orientada a la electrificación, el informe arroja un importante nivel de insatisfacción por parte de los concesionarios, ya que el 66% se muestra poco o nada satisfecho con la rentabilidad que obtienen de la venta como resultado de la estrategia de electrificación de su marca.
El 41% elevaría los aranceles
Pese a que la mayoría se decanta por hacer nuevos negocios con marcas chinas, un 41% de los encuestados considera que el mercado europeo debería implementar aranceles más estrictos para proteger el ecosistema. Por su parte, un 19% de los concesionarios consultados cree que deberían eliminarse estas tasas, mientras que otro 17% piensa que el enfoque actual es suficiente.
Por último, el 71% de los concesionarios confía en la dirección estratégica de su misma marca, estando el 30% de acuerdo, el 18% muy de acuerdo y el 23% absolutamente de acuerdo. De esta manera, la totalidad de los concesionarios de las marcas BMW, MG, Toyota y Skoda confía en la dirección estratégica de su marca, mientras que en el lado contrario está Opel (50%), Peugeot (48%) y Opel (24%).