
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 15 miembros de una organización criminal internacional que habían logrado conseguir los datos de varios inquilinos de un bloque de viviendas de alquiler de obra nueva en el centro de Madrid.
La red de estafadores suplantaron la identidad de estos vecinos y, a mediante la falsificación de sus DNI, adquirieron una serie de créditos fraudulentos por valor de entorno al millón y medio de euros. Con este dinero, la mafia llegó a adquirir varios coches de lujo, como por ejemplo un Ferrari o un Tesla.
Sin embargo, es lógico que surja una pregunta tras leer estos dos primeros párrafos: ¿cómo logró la red criminal los datos de los, hasta el momento, 30 damnificados? Los consiguieron mediante un gancho que trabajó previamente en la inmobiliaria responsable de la gestión de las viviendas.
Gracias a esta ex empleada, los delincuentes consiguieron tanto los datos como una fotocopia de cada uno del documento nacional de identidad de todas y cada una de las personas que arrendaron estos domicilios.
La organización criminal cambiaba la fotografía de los estafados, manteniendo los datos del DNI y el contenido de las nóminas, unas nóminas que las víctimas habían entregado para la gestión de su alquiler. Una vez cambiada la mencionada fotografía, la mafia comenzaba a realizar operaciones online de apertura de créditos bancarios. Con estos créditos, la red realizaba la compra de vehículos y, a su vez, causan graves problemas a los inquilinos, ya que pasaban a figurar como morosos.
Una vez adquiridos los vehículos, los delincuentes procedían a trasladar los coches a otro país para su venta.
Tras varios meses de investigación, los agentes de la Policía Nacional consiguieron recuperar un total de 32 vehículos, además de requisar otros cuatro de alta gama, relojes de lujo, 12.000 euros en efectivo y pequeñas sustancias psicotrópicas en lo operación bautizada como Bujís.
Asimismo, los investigadores no sólo descubrieron que la mayor parte del grupo realizaba su actividad en un polígono industrial de San Fernando de Henares, sino que también pudieron desbloquear un total de 61 cuentas afectadas.
Relacionados
- Así funciona el fraude del código 21: primero te roba el dinero del banco y luego comenten estafas en tu nombre
- Así funciona la estafa del "préstamo equivocado" que afecta al Banco Santander: si te dicen esto, el fraude ya ha comenzado
- Las tres claves para proteger a tus padres de las estafas digitales, según una experta en ciberseguridad
- Nueva estafa bancaria en WhatsApp: así consiguen los ladrones vaciar cuentas con una videollamada