
Las firmas automovilísticas analizan su industria como los grandes ajedrecistas abordan una partida: con sus futuros movimientos, y los de sus rivales, en la cabeza. En este sentido, las compañías del motor han empezado a identificar a la conducción autónoma como la gran senda por la que circulará la industria, y ya han comenzado a mover sus fichas para obtener una posición ventajosa en el futuro sector del motor. La apuesta de Tesla por esta tecnología fue replicada recientemente por Volvo, y ahora es BYD la que se suma a la fiesta. De esta forma, la firma china, competidora directa de la empresa de Elon Musk, redobla su esfuerzo para batir a Tesla.
BYD, el fabricante líder en China de vehículos eléctricos, ha presentado el sistema de conducción autónoma denominado 'God's Eye', afirmando que será implantado en toda su gama de modelos. "Estamos iniciando una era en la que la conducción autónoma será para todos", ha afirmado el fundador Wang Chuanfu en un evento transmitido en vivo en la sede de BYD en Shenzhen, China.
El sistema 'God's Eye' desarrollado íntegramente por BYD, tendrá funciones como el estacionamiento en remoto a través de teléfonos inteligentes y adelantamiento autónomo en las carreteras. Concretamente, la firma china planea instalar este software incluso en su modelo más económico, el Seagull, que tiene un precio de 70.000 renminbis (RMB) o 9.300 euros. Hasta ahora, BYD sólo ofrecía estas características en modelos con precios a partir de 30.000 dólares.
Este movimiento refuerza la percepción de la conducción autónoma, por parte de las firmas más punteras del motor, como una de los pilares del futuro de la industria automotriz. En este sentido, hace unos días, Volvo, propiedad de la china Geely, llegó a un acuerdo con la startup Waabi para desarrollar y distribuir camiones autónomos. Concretamente, la firma fundada en Suecia integrará el sistema Waabi Driver en su herramienta de conducción autónoma para camiones, así como en la producción del modelo autónomo Volvo VNL Autonomous fabricado en la planta de New River Valley, en Virginia (EEUU). El VNL Autonomous se estrenó en mayo del 2024, y comenzó su actividad el pasado mes de diciembre, trabajando en el marco de un acuerdo con DHL.
Así, la confianza en la conducción autónoma aumenta. Otras firmas como Uber, Porsche y Nvidia también son inversores de Waabi. De hecho, en marzo de 2024, la startup y la firma de Jensen Huang llegaron a un acuerdo para utilizar la plataforma computacional DRIVE Thor en sus aplicaciones de IA generativa orientadas a la conducción autónoma. Esta plataforma computacional "integra una amplia variedad de funciones inteligentes en un mismo sistema computacional de IA, ofreciendo conducción y aparcamiento autónomo, monitorización del conductor y los pasajeros y cabina con funciones basadas en IA", según la empresa.