Motor

Ford alarga las Fallas en Almussafes con el Erte Red: sólo fabricará coches 7 días en todo marzo

Instalaciones de Ford en Almussafes.
Valenciaicon-related

La mayor industria de la Comunidad Valenciana, la factoría de Ford en Almussafes, sigue en mínimos de actividad y su planificación para los próximos meses no revela síntomas de mejoría. Una realidad que provocará una situación completamente atípica el próximo marzo, en que sus líneas de producción apenas funcionarán siete días durante todo el mes y el tradicional parón por las Fallas de Valencia se prolongará más de dos semanas.

La dirección de Ford en Almussafes ha comunicado que dentro del actual Erte RED aprobado para los próximos dos años ha fijado 13 días de parada de producción de vehículos durante el próximo mes de marzo. Si se tienen en cuenta los festivos de ese mes, en que además del 19 de marzo, San José, que es fiesta autonómica con motivo de las Fallas, también se habían incluido los dos días previos 17 y 18 como no laborables por el mismo motivo, las líneas de vehículo sólo operarán siete días laborables en todo el mes.

En el concreto, la decisión anunciada al comité de empresa especifica que dejarán de producirse vehículos los días 3, 10 y 14 de marzo. Entre los festivos y vacaciones ya previstos, en las dos semanas del 17 al 30 de marzo tampoco se trabajará en el ensamblaje de coches, un parón que además se prolonga el lunes siguiente, el día 31 de marzo, a la espera de la programación de abril.

En el caso de la planta de motores del complejo de Ford, los paros previstos en aplicación del expediente serán los días 10, 14 y 17 de febrero y 3, 10, 20 y 21 de marzo.

Los días ahora comunicados a la plantilla se suman a los nueve días establecidos para este mes de febrero, dentro del mecanismo RED que tiene en vigor la factoría. Además, la factoría ya está produciendo diariamente con un millar menos de trabajadores de los cerca de 4.200 profesionales que mantiene.

Retraso en los cursos

UGT, el sindicato mayoritario en Ford, también ha informado que se ha retrasado el inicio de los cursos de formación subvencionados que se van a poner en marcha en la fábrica y se acordaron dentro del mecanismo RED para amortiguar la falta de actividad. Según recoge Europa Press, el sindicato, el motivo son las "dificultades técnicas" relacionas con "la amplitud y complejidad del proceso".

Así, en lugar de iniciarse las formaciones este mes de febrero, se pondrán en marcha en la segunda semana de abril. Durante este periodo de tiempo, se va a promover la autoevaluación de los empleados en diferentes campos, de forma que puedan encuadrarse en grupos homogéneos que permitan el aprovechamiento óptimo del tiempo y los recursos formativos.

El mecanismo RED implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años y las empresas deben presentar un plan de recualificación de sus personas trabajadoras que debe tener por objetivo la mejora de las competencias profesionales y la empleabilidad ante el cambio del sistema productivo.

Su aplicación a Ford Almussafes y a sus proveedores directos viene motivada porque actualmente sólo mantiene la producción de un modelo, el Kuga, y no cuenta con carga de trabajo para ese millar de trabajadores diarios. Sin embargo, la empresa espera que con el nuevo modelo híbrido que la planta producirá a partir de 2027 podrá mantener a ese volumen de empleo.

Durante la aplicación del Erte RED los trabajadores perciben el 90% de su retribución más el 100% de vacaciones, antigüedad y pagas extras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky