Motor

Cambios en la autoescuela: así son los nuevos cursos de recuperación de puntos del carnet de conducir

iStock

Desde el pasado mes de noviembre, los conductores que realicen cursos de recuperación de puntos del permiso de conducir notarán algunos cambios.

Estos cursos se implantaron hace casi veinte años, y su objetivo es devolver parcial o completamente los puntos del carnet a los conductores que los perdieron por haber cometido infracciones. Pasadas dos décadas, desde la DGT consideraban vital revisar, actualizar y adaptar dichos cursos a las últimas modificaciones realizadas en la Ley de Tráfico en los últimos años.

Así, el órgano de seguridad vial ha introducido una serie de modificaciones mediante una Orden Ministerial aprobada el pasado mes de septiembre. En palabras de Montserrat Pérez, subdirectora de Formación de la DGT, tienen por objetivo "modificar las actitudes y comportamientos de los conductores infractores, reeducarlos en el respeto a los valores esenciales en el ámbito de la seguridad vial, concienciarles sobre las consecuencias derivadas de sus actos, y adaptar los cursos a las nuevas tecnologías".

Las novedades más significativas de la citada Orden Ministerial, que entró en vigor el pasado 4 de noviembre, se centran en los siguientes asuntos:

  • Aumento del tiempo destinado a las dinámicas de grupo, por considerar que los alumnos interiorizan mejor los mensajes y permite a los psicólogos apreciar cómo van aceptando los alumnos los mismos.
  • Creación de nuevos perfiles infractores: distracciones, conductas imprudentes en motoristas, velocidad, alcohol y otras drogas, conductas imprudentes y penal que se asignan a los alumnos en función de las infracciones cometidas y por las que han perdido los puntos para la impartición de la parte específica del curso.
  • Participación de las víctimas con carácter preceptivo, puesto que en los casi veinte años de experiencia se ha demostrado su efectividad en el cambio de actitudes.
  • Aplicación de las nuevas tecnologías en la parte específica de los cursos, con la posibilidad de que el contenido de dicha parte se pueda realizar de forma online mediante teleformación o aula virtual.

En cuanto a la duración de los cursos, difieren dependiendo del tipo de curso que se realice.

  • Para los cursos de recuperación parcial, la duración mínima será de 10 horas, dedicando 7 a la parte común y 3 a la parte específica.
  • Para los cursos de recuperación de la licencia, la duración mínima será de 20 horas, dedicando 16 a la parte común y 4 a la parte específica.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky