
Toyota continúa siendo líder mundial de ventas o quinto año consecutivo, con más de 10 millones de coches. El grupo Volkswagen vendió ligeramente más de 9 millones.
De acuerdo con las cifras facilitadas por Toyota el 30 de enero, el grupo vendió 10,8 millones de unidades 2024, incluyendo los coches vendidos por Daihatsu y el fabricante de camiones Hino.
Las ventas de Toyota y Lexus ascendieron a 10.159.336 coches. Lexus vendió algo más de 850 mil unidades, un 3 por ciento más que en 2023. Sus modelos híbridos han totalizado 4,3 millones, con un crecimiento anual del 21 por ciento, pese al fuerte retroceso en Japón.
Anteriormente, Volkswagen había facilitado unas ventas de 9,03 millones de vehiculos, una bajada de un 2,3%. Las ventas en China fueron su mayor descalabro, con una disminución del 10% (2,9 millones), con una ligera caída en Europa (un 0,1% en su mejor mercado, de casi 3,3 millones de vehículos) y un crecimiento en Norteamérica del 6% (algo más de un millón de coches). La marca Volkswagen representó 4,8 millones de ventas, con un importante crecimiento en Norteamérica (un 18,4%).

Hyundai-Kia fue el tercer contendiente en el mercado mundial, con 7,23 millones de unidades. También supuso una bajada respecto a los 7,44 millones que vendieron en 2023 (un 1,8% de descenso, atribuible a Hyundai, mientras que Kia subió de forma marginal). Hyundai se atribuye más de 4,1 millones de unidades (en España batió su récord) y Kia casi 3,1 millones, la máxima cifra de su historia, con el Sportage como el modelo más vendido (587 mil unidades).

Toyota, un 1,4% de eléctricos de batería
En Toyota los híbridos enchufables han representado un 4,3% de las ventas del total de las ventas, mientras que los eléctricos se han conformado con el 1,4%, con 140.000 unidades. El Toyota Mirai de pila de combustible ha reducido sus ventas más allá de la mitad, con 1.778 unidades anuales.
En el caso del grupo Volkswagen las ventas de eléctricos de batería fueron de 745 mil coches, el 8% del total. Mientras que en China las ventas de eléctricos del grupo aumentaron un 8%, cayeron un 30% en Norteamérica. En Europa los eléctricos representan el 21 por ciento del total del mercado (con una caída del 5,9 por ciento) y aquí el grupo VW sigue siendo líder europeo de ventas. Los híbridos enchufables vendidos en el mundo por el grupo en 2024 suman 270.000 unidades.
Hyundai sumó en 2024 unas ventas de 757 mil coches electrificados, aumentando un 8,9% respecto a 2023. Rozó el medio millón de híbridos y 218 eléctricos puros. Por su parte, Kia vendió 638 mil electrificados, un 10,9% más que en 2023. Sus eléctricos puros sumaron 201.000 unidades, un aumento del 10.2%.
La caída de Toyota
En Japón han disminuido considerablemente, un 19,7%, el primer descenso desde hace 2 años. Toyota lo explica por los problemas de certificación y la parada de producción del Prius. El pequeño aumento de las ventas fuera de Japón (+0,5%, con casi 9 millones de unidades), no ha conseguido que en el total mundial hayan disminuido sus ventas un 3,7%. China fue segundo mercado, después de EE.UU.
La bajada con respecto a 2023 puede atribuirse parcialmente a Daihatsu, cuyas ventas bajaron un 32% frente al año anterior. Daihatsu se vio envuelto en 2024 en un escándalo relacionado con la certificación en Japón de sus vehículos, que venía sucediendo desde hace décadas, lo que supuso multas, prohibición de venta de algunos modelos, un fuerte descenso de ventas, destituciones desde el presidente y una caída de acciones de Toyota.