
El paso de un vehículo de combustión a uno 100% eléctrico o híbrido enchufable representa un cambio significativo para los conductores. Uno de los aspectos que más dudas genera es la carga de la batería, en parte debido a falsos mitos que crean incertidumbre.
Son muchos los mensajes que nos llegan sobre los coches eléctricos, y también muchas dudas, sobre todo en lo que respecta a su recarga. En este sentido, la empresa de mantenimiento y equipamiento automovilístico, Norauto, ha identificado los principales mitos sobre la carga de coches eléctricos y ha compartido consejos prácticos para cargar con seguridad y maximizar la vida útil de las baterías.
Desmontando mitos sobre la carga de coches eléctricos
¿Es necesario esperar a que la batería se descargue por completo?
Falso. Este mito proviene de los antiguos teléfonos móviles. En las baterías modernas, dejar que se descarguen por completo puede reducir su vida útil. Lo ideal es no bajar del 20% de carga.
¿Son los cargadores rápidos la mejor opción?
No siempre. Aunque los cargadores rápidos son útiles en emergencias, lo mejor para el día a día es usar cargadores lentos o semirápidos, ya que las baterías se desgastan menos con este tipo de carga.
¿La batería debe cargarse siempre al 100%?
Tampoco es cierto. Para cuidar la batería, es recomendable cargarla hasta un máximo del 80%.
¿Puedo dejar el coche estacionado sin batería durante mucho tiempo?
Dejar el coche descargado durante largos periodos daña la batería. Es importante recargarla al menos una vez cada 15 días.
¿Las temperaturas extremas afectan solo a vehículos de combustión?
Incorrecto. Aunque las baterías modernas están preparadas para resistir temperaturas extremas, estas pueden degradar sus componentes y reducir su autonomía.
¿Las baterías de coches eléctricos pueden explotar fácilmente?
Este es un mito infundado. Los casos reportados son muy poco frecuentes y suelen estar relacionados con fallos en el sistema de gestión térmica de la batería.
Consejos para una carga segura y eficiente
Protección frente al clima: Estacionar el vehículo en un garaje o en una zona protegida de la lluvia, nieve o temperaturas extremas prolonga la vida útil de la batería.
Carga regular: Mantén el nivel de batería entre el 20% y el 80%, configurando el sistema para evitar sobrecargas si se deja enchufado durante la noche.
Punto de carga doméstico: Tener un cargador propio en casa facilita el control y la seguridad en las cargas.
Carga adecuada: Usa cargadores lentos o semirápidos para el día a día y deja los rápidos solo para emergencias.
Enfriamiento tras el uso: Si cargas el coche justo después de aparcar, los sistemas de refrigeración protegerán la batería.
Conducción eficiente: Evita aceleraciones bruscas y planifica tus trayectos para reducir el desgaste de la batería.
Revisar especificaciones: Sigue siempre las recomendaciones del fabricante del vehículo y utiliza conectores compatibles al cargar en puntos públicos.