Motor

Elon Musk se pega un tiro en el pie con sus declaraciones sobre el futuro político de Alemania (y saludo Nazi): ¿Peligra el negocio de Tesla en la UE?

Foto: EP.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, han repudiado los tintes "filonazis" exhibidos este pasado sábado en un mitin del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) que contó con la participación especial del multimillonario sudafricano-estadounidense Elon Musk, simpatizante declarado de la formación.

Musk fue uno de los principales protagonistas de la reunión que congregó a 4.500 simpatizantes del partido en su bastión de la ciudad de Halle para declarar su respaldo a la candidata a canciller, Alice Weidel, en las elecciones de febrero de este año.

En una aparición por videoconferencia, el magnate declaró que "los niños de Alemania no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus abuelos" antes de criticar "un multiculturalismo que lo diluye todo". Además, explico en la jornada que AfD era "la mejor esperanza para el futuro de Alemania".

Respuesta en Alemania, Polonia, Países Bajos...

Unas 30.000 personas, según la Policía alemana, formaron una convocatoria de manifestación el pasado sábado contra la extrema derecha frente a la Puerta de Brandeburgo, en Berlín.

Los manifestantes contra la ultraderecha encendieron las luces de sus teléfonos móviles para formar un "mar de luz" contra AfD y pedir un "cordón sanitario" frente a la formación, explicó Christoph Bautz, fundador de Campact, el grupo convocante.

En la respuesta polaca, Tusk ha interpretado las palabras de Musk como una referencia al pasado nazi del país. "Las palabras que hemos escuchado de los principales participantes del mitin de AfD sobre una 'Gran Alemania' y sobre 'la necesidad de olvidar la culpa de Alemania por los crímenes nazis suenan demasiado familiares y demasiado ominosas", ha declarado el primer ministro polaco en su cuenta de la red social X.

El mandatario ha lamentado especialmente esta ocurrencia solo horas antes de la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, uno de los símbolos más infames del holocausto de la II Guerra Mundial.

Poco después, el canciller alemán se ha sumado a la condena con un mensaje dirigido al primer ministro polaco: "No podría estar más de acuerdo contigo, querido Donald", ha indicado en la misma plataforma, propiedad precisamente del magnate sudafricano-estadounidense.

El caso de los Países Bajos

La política divisiva de derecha de Elon Musk está alejando a los clientes tradicionales de Tesla de la marca. En este contexto, casi un tercio de los clientes de los Países Bajos amantes de los vehículos eléctricos del magnate podrían vender sus Tesla: "Ha habido un debate en los Países Bajos sobre la vergüenza de Tesla. una cosa es sentirse avergonzado por Musk y otra muy distinta es dar el siguiente paso y pensar en venderlo", expresó a Fortune la encuestadora de EenVandaag Joyce Boverhuis.

Según recoge el medio económico, de los 432 clientes de la marca que respondieron, el 31% dijo que se habían deshecho de su Tesla o que tenían pensado hacerlo. Cuando se les preguntó si estaban orgullosos de conducir un Tesla, uno de cada dos propietarios respondió "no", y otro 10% respondió que no lo sabía.

Si bien el tamaño de la muestra "no es lo suficientemente grande como para ser concluyente", es el primer dato real que surge desde que Musk comenzó a respaldar abiertamente a la extrema derecha de Europa, agrega el medio.

En esta línea, el continente europeo representa "el mayor dolor de cabeza de Tesla" en todo el mundo después de que los volúmenes cayeran un 11% el año pasado a 327.000 vehículos, principalmente debido a la pérdida de subsidios estatales en mercados clave como Alemania, concluye el medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky