
En el marco del CES 2025 celebrado en Las Vegas, Honda ha presentado dos prototipos que forman parte de la nueva Serie 0 y que llegarán al mercado en 2026: Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV.
Aunque ya vimos un primer adelanto hace un año en el mismo marco del CES de Las vegas, Honda acaba de presentar en primicia mundial sus nuevos prototipos, ya más perfilados y actualizados, que representan a los dos modelos de su nueva Serie 0 que se introducirán en los mercados mundiales a partir de 2026: el Honda 0 Saloon y Honda 0 SUV. En el CES (del 7 al 10 de enero), la marca nipona también ha mostrado su propio sistema operativo para vehículos, ASIMO OS, que se aplicará a su serie global de vehículos eléctricos.
Honda 0 Saloon: berlina ligera de estilo deportivo
Ya lo conocimos en el CES 2024, pero la marca da un paso más con este nuevo modelo, todavía como concepto, que se lanzará al mercado el año que viene. La nueva berlina de estilo deportivo promete un espacio interior más amplio de lo que cabría esperar por sus dimensiones exteriores.

Este Honda 0 Saloon se convertirá el modelo insignia de la Serie 0 de Honda. Se basará en la específica arquitectura EV de nuevo desarrollo y contará con una serie de tecnologías de nueva generación que la marca resume en estas tres palabras: «Esbelto, Ligero e Ingenioso». Y es que el 0 Saloon incluye la tecnología de conducción automatizada de Nivel 3, que estrenó en 2021 en el modelo Legend y fue la primera marca en el mundo en ponerla en práctica. Con este Nivel 3, el vehículo se encargará de conducir, lo que permitirá a un conductor realizar una «segunda tarea» mientras se dirige a su destino, ya sea ver una película o conectarse a distancia a una reunión.

La nueva berlina llegará primero al mercado norteamericano en 2026 y, a continuación, a otros mercados globales, incluidos Japón y Europa.
Honda 0 SUV: el rey del espacio interior
La compañía también ha presentado este prototipo de un SUV eléctrico, que será el primer modelo de la Serie 0 de Honda. Este modelo combina la versatilidad de un SUV de tamaño medio con un enfoque innovador que maximiza el espacio interior y la visibilidad.

Inspirado en el concepto Space-Hub, este modelo destaca por ofrecer una experiencia de habitabilidad única, junto con tecnologías diseñadas para un control dinámico preciso. El modelo equipará sensores giroscópicos 3D, tecnología que Honda ha acumulado a través del desarrollo de sus tecnologías robóticas originales, para permitir un dinamismo a voluntad del conductor en diferentes tipos de trazados.

Está previsto que el modelo de producción se introduzca primero en Estados Unidos en el primer semestre de 2026 y posteriormente en Japón y Europa.
Tecnología robótica para la Serie 0
Los nuevos modelos de la Serie 0 de Honda estarán equipados con el ASIMO OS. El sistema operativo ASIMO OS es el núcleo tecnológico de la Serie 0, inspirado en los avances robóticos de Honda. Este sistema integra y controla diversas unidades electrónicas del vehículo, como:
-Conducción automatizada y ADAS: Permite una conducción más segura y confiable en diversas condiciones.
-Infoentretenimiento: Proporciona experiencias personalizadas y conectividad fluida.
-Actualizaciones OTA: El software del vehículo evoluciona constantemente, agregando funciones y servicios según las preferencias del usuario.
Asimismo, y como ya hemos comentado, Honda ampliará rápidamente la aplicación global de su conducción automatizada de Nivel 3 (función eyes-off) a través de la Serie 0, para convertirse en el primer fabricante de automóviles del mundo en permitir la conducción eyes-off (sin supervisión visual) en todas las situaciones de conducción, para abrir nuevas posibilidades de movilidad.
Basándose en modelos de inteligencia artificial avanzados, la Serie 0 permitirá la conducción automatizada en situaciones cada vez más diversas, desde atascos en autopistas hasta escenarios complejos de tráfico urbano.
El objetivo final de Honda es garantizar una movilidad segura y eficiente para todos, eliminando por completo las muertes por accidentes de tráfico en el futuro.