
Los estudiantes de Nissan han creado tres coches conceptuales para el Salón del Automóvil de Tokio 2025. Los modelos son cuanto menos sorprendentes e inusuales.
Una nueva edición del Salón de Tokio 2025 abrirá sus puertas el próximo 10 de enero, una feria donde las marcas japonesas estrenan sus nuevos modelos de producción y prototipos. En el caso de Nissan, el fabricante exhibirá (entre otras cosas) improbables concept cars creados por estudiantes de sus escuelas técnicas de Kioto y Aichi. Dos de los coches en cuestión fueron creados "mezclando" diferentes modelos de la marca, mientras que el tercero nos traslada a los años 80.
NEO Skyline: combinación de generaciones
Este singular modelo está basado en el CV35 Skyline Coupe y encarna el concepto de un Kenmary moderno, un nombre que resuena entre los seguidores del Nissan Skyline de la década de 1970. "Kenmary" o "Kenmeri" es un apodo que los fanáticos le dieron a la cuarta generación de Skyline (modelo C110 lanzado en 1972). Su origen se debe a una popular campaña publicitaria de Skyline en Japón que presentaba a los personajes Ken y Mary. Los estudiantes se propusieron crear un automóvil que capturara la esencia del icónico Kenmary y al mismo tiempo atrajera a un público contemporáneo.

Está dirigido a los entusiastas de los automóviles de entre 30 y 50 años, el nombre NEO es sinónimo de nostalgia, estímulo y originalidad: nostalgia para los de 50 años que recuerdan con cariño el Kenmary Skyline de su infancia, estímulo para los de 40 años que redescubren la alegría de conducir y originalidad para los de 30 años que buscan novedad en vehículos modernos.

Para hacer realidad este concepto, buscaron un estilo que se adaptara a los tiempos modernos y que al mismo tiempo conservara la esencia del Kenmary sin copiar sus piezas ni su diseño. La carrocería está pintada de un color original llamado "Tomoaki Blue", que se basa en el azul metálico brillante del Kenmary original y al que se le añade un acabado perlado para expresar novedad en medio de la nostalgia.
Z Lealia: para viajes en familia
En 2021, Nissan comercializó una nueva generación del Z, un modelo que no llegó a Europa. Los estudiantes imaginaron una versión familiar del coupé, "para personas que aman los coches deportivos y aspiran a tener un Fairlady Z, al mismo tiempo que les permite viajar con su familia", explica el fabricante. El nombre Lealia combina la palabra inglesa "lead" con la palabra latina "familia".

Basado en el M35 Stagea, el Z Lealia presenta un rediseño que logra una estética que recuerda al último RZ34 Fairlady Z. Los estudiantes cortaron partes del guardabarros trasero y el techo y soldaron la sección trasera de un Nissan Leaf. También ensancharon los guardabarros traseros para recrear la postura musculosa del Fairlady Z. El color de la carrocería, "Ikazuchi Yellow", coincide con el del RZ34 Fairlady Z.

Bluebird Kiwami: lujo deportivo
Los estudiantes aprovecharon las habilidades de chapistería y pintura que aprendieron desde abril para producir el Bluebird Kiwami. Aunque el período de producción fue de solo 2,5 meses (6 meses para los dos modelos anteriores), es un trabajo que refleja la pasión y la creatividad de los estudiantes.

El vehículo base es el Nissan Bluebird Maxima tipo U11 de 1984 que fue el primer automóvil japonés con tracción delantera y motor V6, un modelo de gama alta que se vendió hace 36 años. Con una carrocería rígida de 4 puertas sin pilar central, era conocido por su sensación de lujo y su espacioso interior.
Los estudiantes eligieron el nombre Kiwami, que significa definitivo en japonés, para presentar este ejemplo de customización en el puro espíritu de su época. Guardabarros extra anchos y de corte afilado, parte inferior de la carrocería prominente, llantas de generoso diámetro..., sin olvidar un toque de cromo en los espejos para contrastar con el azul violáceo de la carrocería.
El Bluebird Kiwami combina lujo y deportividad, y está dirigido a conductores jóvenes que disfrutan compartiendo momentos divertidos y memorables con sus amigos. El color de la carrocería, "Aurora Flare Blue Pearl", evoca el mar y el cielo azul claro, señala la marca, y pretende transmitir un ambiente juvenil.