Han tardado 20 años, pero Pirelli ya está preparada para lanzar los neumáticos que hablan con el coche. Lo llaman Cyber y podrá "gritar al mundo exterior" toda la tecnología que encierra un neumático.
Hace 20 años Leonardo Fioravanti presentó un vehículo concepto denominado sensiva. Aparte de lo elegante de este deportivo (no hay que extrañarse, porque Fioravanti era el diseñador oculto que firmaba alguna de las grandes creaciones de Pininfarina para Ferrari), este vehículo debía su nombre a que incorporaba unos neumáticos sensitivos. Gracias a unos captadores insertos en el neumático debería ser capaz de sentir las fuerzas de la carretera y, con esos datos, ayudar al funcionamiento del ABS o del ESP. No tardó mucho Pirelli en hacerse con la patente y comenzar a trabajar para llevarlo a la práctica.

Veinte años después, Pirelli hacía público que sería el único suministrador de neumáticos para el exclusivo Audi RS4 AVANT Edición 25 Años. Además del equipo original de los Pirelli P Zero Corsa, los clientes recibirían unos P Zero Trofeo RS. La particularidad consistía en que estos neumáticos semi-slicks, aptos para circuito, pero legales para la calle, incorporaban la tecnología que han llamado Cyber. Gracias a los sensores colocados en la cara interna del neumático, junto a un GPS de alta precisión y una app en el móvil, el conductor podría ser informado en tiempo real de datos no muy distintos a los que manejan los ingenieros de la Fórmula 1 y sus pilotos.

Solo ha sido el primer peldaño, el de demostrar que ya están preparados para transmitir información encriptada, mediante tecnología Bluetooth de bajo consumo, y sacarla del neumático para poderla aprovechar.
El siguiente escalón vendrá del Pagani Utopia Roadster, a mediados de 2025, que irá mucho más lejos. En este caso, el neumático dialogará directamente con la centralita que controla el coche. Y gracias a los datos que envía el neumático, los sistemas de control de estabilidad, de tracción y el ABS podrán actuar con mucha más precisión, con información casi real, en lugar de inferencias sobre la adherencia disponible. Así, los conductores de este deportivo podrán disfrutar más dentro de la pista por llegar más cerca del límite de la Física y, a la vez, rodar con mucha más seguridad por la calle en condiciones difíciles, como asfalto deslizante.

Obligados a entenderse (con Bosch de embajador)
Para lograr aprovechar esos datos, Pirelli ha trabajado estrechamente con Bosch, un fabricante de referencia en la electrónica que controla la dinámica de los vehículos, tanto de calle como de competición. Pirelli suministra también el software que traduce las fuerzas que consiguen el agarre del neumático en esos datos que la centralita de Bosch pueda entender y aprovechar.
El sistema se basa en un gemelo digital, un modelo matemático del neumático en cuestión. De este modo, los sistemas que gobiernan el coche son capaces de sacar el máximo partido de un neumático de invierno o de un neumático semi-slick, teniendo incluso en cuenta su estado de desgaste o la temperatura de la goma en ese momento.
Cyber como una plataforma
Una vez que los datos sobre la adherencia real están sobre la mesa, porque el coche y la carretera dialogan con claridad, y con la proliferación de los coches comunicantes, Pirelli concibe un ecosistema totalmente nuevo de movilidad. Incluso sería factible que unos coches avisen a otros de riesgos sobre la carretera.
El libro de ruta de Cyber para Pirelli contempla que no solo aumente la seguridad del coche y sus prestaciones, sino que puede facilitar la llegada de la conducción autónoma (que se basa en infinidad de datos para conocer el entorno). Además, al informar constantemente de lo que ocurre con el neumático, se podrá mostrar al conductor cómo obtener mejor partido y hacerlo durar más. En la actualidad, un operador de autopistas en Italia, ya trabaja con una pequeña flota de vehículos equipados con neumáticos Cyber para conocer el estado de la superficie del firme y monitorizar la vía. Con ello esperan ser más rápidos y eficaces en las tareas de mantenimiento preventivo del firme.
Para lograr la difusión de Cyber, Pirelli abrirá su tecnología a otros fabricantes de neumáticos, de manera que los fabricantes de coches no se vean atados a Pirelli y puedan disponer de diversos suministradores de gomas para sus modelos.