Motor

Eduardo Divar, director general de Kia en España: "el Gobierno no es serio con los eléctricos, no le da la importancia que merecen"

Eduardo Divar, director general de Kia España

Hablamos con Eduardo Divar, director general de Kia en España, para conocer tanto la actualidad como el futuro de la marca coreana y del sector del automóvil, así como de los coches eléctricos.

De momento, en lo que llevamos de año sois 6º en el top ten de marcas más vendidas. ¿Cómo planeáis cerrar 2024?

Durante los últimos dos años hemos acabado segundos. Este 2024 planeamos estar 4º o 5º por dos motivos principalmente. Por un lado hemos abandonado el segmento B, con modelos como el Rio (de media las marcas venden entre 10 y 15 mil unidades en este segmento que representa un 22% de ventas del mercado español). Por otro lado, que en un modelo tan exitoso como es el Stonic en el segmento B SUV, hemos tenido problemas de producción que han provocado que no nos llegasen todas las unidades que necesitábamos, haciendo que terminemos el año con unas 57 mil unidades frente a las 63 mil que teníamos previstas.

Nuevo EV para la gama. ¿Cómo están funcionando vuestros EV?, ¿en la línea que os esperabais?

Los coches eléctricos no terminan de despegar en España, bajo nuestro criterio porque el Gobierno no es serio con este tema y no le da la importancia que merece, pese a la incidencia de Bruselas, más aún estando cada vez más cerca esa prohibición de fabricar coches de combustión en 2035. Esto supone una obligación de venta de eléctricos, ya que sin ello no se pueden vender coches de combustión sin enfrentarse a una grandísima multa a raíz del límite establecido de CO2.

El año pasado los fabricantes vendimos 45 mil coches eléctricos, este año han sido 50.000 y siguiendo la línea y el desarrollo pueden ser 60 o 70 mil en 2025, muy lejos de lo que se presuponía desde el Gobierno de 250 mil unidades en un año.

¿Creéis que comienzan a estar preparados ya los usuarios para el eléctrico o queda mucho camino por recorrer?

Los fabricantes estamos poniendo todo de nuestra parte. Muestra de ello es la convicción de la marca con el futuro eléctrico, que ha hecho que desde Kia lancemos esta línea EV de vehículos 100% eléctricos. Pero el Gobierno tiene que poner de su parte, porque, pese a que apoyemos el desarrollo y venta de este tipo de vehículos, si las ayudas tardan tanto en llegar y no se crea un plan que permita la adaptación del país al coche eléctrico, así como el descuento a empresas para las grandes flotas, de nada sirve trabajar desde un solo lado.

Pero para que los compradores estén listos aún queda. El coche híbrido enchufable es una muy buena opción de transición porque tiene lo mejor de los dos mundos, la combustión y la posibilidad de cargar, quitándote los miedos que traen consigo los coches 100% eléctricos.

Qué esperáis de este EV3. ¿Con qué armas va a luchar contra toda la feroz competencia, sobre todo la que viene de China?

Creemos que va ser un modelo que rompa el mercado, un SUV C o crossover que va a servir para las familias que podrán usar como primer coche, y que se sitúa por debajo de 30 mil euros, más cercano a los 20 mil de hecho, que cuenta con carga rápida y que en media hora puedes tenerlo cargado. Creemos que el EV3 va a lograr grandes éxitos junto al resto de la gama eléctrica de Kia, y planeamos unas ventas anuales de en torno a 4 mil unidades.

El EV3 está funcionando mucho mejor de lo esperado, sin unidades aún en España, ya tenemos 250 pedidos en un mes, solo el otro día se hicieron 50 pedidos de un coche eléctrico que si ya es difícil de venderlo de por sí, lo es más aún sin poder verlo en persona ni probarlo. Un coche con esta tecnología y esta capacidad, que ya cuenta con estas cifras, hace que calculemos que en noviembre tendremos en torno a 350 de unidades vendidas del EV3. Pero esto no es todo, ya que vemos al EV3 como la introducción al coche eléctrico para la gente, que el año que viene verá la llegada de nuevos modelos como el EV5, el EV4 Sedán y el EV4 5 puertas, nuestra vocación y compromiso con el eléctrico es total.

Nuevo Kia EV3, la última incorporación a la gama eléctrica de la marca.

Hablemos del pequeño EV que está por llegar: ¿será el modelo más asequible de los eléctricos de Kia? ¿Qué podemos esperar de él?

Aún es pronto para decirlo, este modelo llega en 2026 y antes lanzaremos hasta tres modelos 100% eléctricos, pero esperamos mucho del EV2 que al final es un eléctrico urbano, igual que el EV5 es el futuro Sportage.

Kia EV5 es un SUV eléctrico de cinco plazas que se comercializará en un primer momento en China ¿va a llegar a España?

Sí, llegará en 2025 como he mencionado junto al EV4 Sedán y de 5 puertas, se parecerá más al EV9 ya que cambiará alguna cosa, pero sí, llegara a España.

El Sportage sigue siendo un súper ventas, entre enero y octubre con 15.163 unidades. Esperáis un rediseño en el segundo semestre de 2025 ¿Va a cambiar mucho el modelo? ¿Con qué Sportage nos vamos a encontrar?

El modelo no cambia en cuanto a tecnología y algún detalle menor en el interior. Donde más cambiará será quizás la parte delantera que se parecerá más al Sorento actual. Los faros de Boomerang pasarán a ser de ángulos más rectos como los del Sorento que ya se comercializa en Corea. Al final el Sportage es nuestro superventas por excelencia, el coche de Rafa Nadal y el modelo que ha sido coche del año en España que tanto gusta a la gente, con todo tipo de motorizaciones a excepción de la eléctrica, para lo que está el EV5.

Las informaciones aparecidas de las primeras imágenes del Sportage ¿han podido influir en la bajada de ventas del modelo en octubre que ya no aparece en la lista de los 10 más vendidos?

No, esto pasa siempre, al final cada tres años hay una renovación de modelo y la gente no para las ventas, al final si necesitas un coche ya lo compras, y si le gusta más el nuevo quizás se espera al nuevo o cambia de idea si en un momento dado hay una buena oferta, pero las ventas son bastante estables mensualmente.

¿Qué esperáis para 2025? ¿Cómo creéis que se presenta el año a nivel general para las marcas y a nivel particular de Kia?

El 2025 se presenta como un año desafiante pero completo en cuanto a lanzamientos. Apasionante porque ya contaremos con seis modelos 100% eléctricos, pero como mercado conjunto tampoco veo un gran incremento, calculo unas ventas totales de fabricantes de entorno al millón de unidades a nivel nacional. Este año el mercado privado ha subido un 5%, el de flotas ha bajado un 15% y el de rent a car ha subido un 40%. El año que viene seguirá esta línea pero queremos aumentar las ventas, también tendremos mayor disponibilidad de Stonic tras lo ocurrido este año, y queremos aumentar las entregas de coches eléctricos que calculamos que venderemos unos 6 mil coches, que corresponden a 4000 del EV3 y a 2000 de los EV6, EV9, EV5 y EV4.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky