
El Kia EV5 se dio a conocer en octubre del año pasado bajo la premisa de llegar al mercado europeo en 2024, ahora, te contamos cuál es la hoja de ruta de la marca coreana con este modelo.
Kia ha comenzado a exportar su EV5 fuera de China con Tailandia y Australia como primeros destinos en recibir este nuevo modelo. De momento no hay noticias desde la marca sobre cuándo llegará a Europa, pero siendo un modelo que busca disputarle el puesto en el mercado de los eléctricos al Tesla Model Y, el Volkswagen ID4, el Peugeot 5008 o el Toyota BZ4X, por tanto, no pueden tardar mucho en estar presentes en el resto de países.
Este modelo de gran tamaño, que tanto se parece a su hermano mayor, el EV9, tiene una configuración de 4,61 metros de largo y 2,75 metros de distancia entre ejes. Se basa en la plataforma E-GMP de Hyundai y Kia, sin embargo, monta un sistema de voltaje de 400 voltios en la versión más económica, en lugar del de 800 como el que equipa el EV6, lo que significa mayores tiempos de carga y prestaciones inferiores con respecto a este.

Las versiones ofrecidas en China y Corea del Sur varían entre sí, teniendo estas la posibilidad de escoger entre baterías de 58 y 81 kWh en el caso de Corea del Sur, y 64 o 88 kWh en el caso de China. En ambos casos, las baterías equipadas son de BYD y cuentan con un motor frontal de 160 kW, y la opción de un segundo motor trasero de 70 kW para la opción de batería más amplia.
A esperas de que desde la marca confirmen qué versiones llegarán al resto del mundo, todo hace pensar que al ser las exportaciones desde China, las versiones que recibamos sean las de 64 y 88 kWh, con precios aún por revelar, pero con la idea de ser competitivo como ha indicado Roland Rivero, Manager General de planificación de producto en Kia Austrlia, para poder disputarle las ventas a modelos como el Tesla Model Y.